24 jul. 2025

Secundarios declaran la guerra al futuro presidente

Estudiantes secundarios de la Unepy criticaron a los cuatro precandidatos presidenciales en una carta abierta. No confían en que alguno pueda mejorar la calidad educativa en el Paraguay, pese a sus promesas.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

Se dirigieron a los precandidatos Mario Abdo Benítez (colorado disidente), Santiago Peña (oficialista), Carlos Mateo Balmelli (PLRA) y Efraín Alegre (PLRA), a quienes acusaron de infundir mensajes con puras promesas en sus campañas políticas que, saben, no cumplirán.

“Estamos más que seguros de que, quien sea el que asuma la Presidencia de la República en el 2018. no hará nada para que se concrete, de una vez por todas, una educación de calidad en el Paraguay. Estamos convencidos porque vimos todo lo que hicieron hasta hoy”, arrancaron diciendo los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes en la carta compartida este lunes.

A criterio del grupo, si en verdad los precandidatos tenían interés de mejorar la calidad educativa, hubieran otorgado soluciones efectivas desde el cargo que ocupaban. Recordaron que Peña era ministro de Hacienda, Abdo era senador y, los liberales, líderes de la oposición.

“Tuvieron más de una ocasión para demostrarlo, sin embargo, su desinterés ha sido siempre total y absoluto. Ahora, durante la campaña electoral, las promesas por una educación mejor se amontonan en sus folletos promocionales, pero en sus promesas nosotros no creemos”, agregaron.

“Prometemos a quienquiera de ustedes que salga ganador que nos tendrán como firmes adversarios. Estamos dispuestos a seguir luchando por una educación de calidad en el país”, desafiaron.

Prometieron, además, seguir con sus movilizaciones estudiantiles en colegios y calles de todo el país. “Pedimos que recuerden que nuestro eslogan no es marketing, como el de muchos, sino una declaración firme y permanente de objetivos: La lucha no continúa, es continua”, remarcaron.

Recordemos que las internas partidarias se realizarán el próximo 17 de diciembre para escoger a quienes lucharán por llegar a la presidencia de la República en abril del 2018.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.