24 jul. 2025

Secundarios declaran la guerra al futuro presidente

Estudiantes secundarios de la Unepy criticaron a los cuatro precandidatos presidenciales en una carta abierta. No confían en que alguno pueda mejorar la calidad educativa en el Paraguay, pese a sus promesas.

Marcha Estudiantil

Marcha de los estudiantes de la Unepy. Foto: Archivo/ Facebook.

Foto: Archivo UH.

Se dirigieron a los precandidatos Mario Abdo Benítez (colorado disidente), Santiago Peña (oficialista), Carlos Mateo Balmelli (PLRA) y Efraín Alegre (PLRA), a quienes acusaron de infundir mensajes con puras promesas en sus campañas políticas que, saben, no cumplirán.

“Estamos más que seguros de que, quien sea el que asuma la Presidencia de la República en el 2018. no hará nada para que se concrete, de una vez por todas, una educación de calidad en el Paraguay. Estamos convencidos porque vimos todo lo que hicieron hasta hoy”, arrancaron diciendo los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes en la carta compartida este lunes.

A criterio del grupo, si en verdad los precandidatos tenían interés de mejorar la calidad educativa, hubieran otorgado soluciones efectivas desde el cargo que ocupaban. Recordaron que Peña era ministro de Hacienda, Abdo era senador y, los liberales, líderes de la oposición.

“Tuvieron más de una ocasión para demostrarlo, sin embargo, su desinterés ha sido siempre total y absoluto. Ahora, durante la campaña electoral, las promesas por una educación mejor se amontonan en sus folletos promocionales, pero en sus promesas nosotros no creemos”, agregaron.

“Prometemos a quienquiera de ustedes que salga ganador que nos tendrán como firmes adversarios. Estamos dispuestos a seguir luchando por una educación de calidad en el país”, desafiaron.

Prometieron, además, seguir con sus movilizaciones estudiantiles en colegios y calles de todo el país. “Pedimos que recuerden que nuestro eslogan no es marketing, como el de muchos, sino una declaración firme y permanente de objetivos: La lucha no continúa, es continua”, remarcaron.

Recordemos que las internas partidarias se realizarán el próximo 17 de diciembre para escoger a quienes lucharán por llegar a la presidencia de la República en abril del 2018.

Más contenido de esta sección
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.