12 ago. 2025

Sebastian Ocampos presentó “Espontaneidad” en Buenos Aires

Sebastian Ocampos presentó su libro de cuentos Espontaneidad durante la noche del jueves en el Club Paraguayo de la ciudad de Buenos Aires, el bastión de los compatriotas -muchos de ellos exiliados- dedicados al arte y la cultura en el país vecino, según informó el escritor tras su regreso.

SebastianOcampos_firmadelibros_FeriadeBuenosAires_FotodeGiovanniLobatti.jpg

Vista de la firma de libros en la Feria Internacional de Buenos Aires. | Foto: Giovanni Lobatti.

Los presentadores fueron los escritores Gilberto Ramírez Santacruz y Javier Viveros.

El primero, autor de El refutador, radicado en Buenos Aires desde hace décadas, afirmó que Ocampos es una de sus esperanzas literarias dentro de las nuevas generaciones de escritores del Paraguay.

Añadió que Espontaneidad es un libro maravilloso en el que se ve una renovación de nuestra literatura y mencionó que el escritor es un importante referente y promotor de la cultura paraguaya a través de la RevistaY.com.

Por su parte, Javier Viveros, autor de Manual de esgrima para elefantes, recordó la frase de Tolstói «Pinta tu aldea y serás universal» para sintetizar el trabajo literario de su colega, teniendo en cuenta que en los diecinueve cuentos del libro uno se encuentra con el mundo y la mirada del escritor.

Al finalizar, afirmó que el libro se encuentra con seguridad en el podio de los mejores libros de cuentos publicados en Paraguay en los últimos cinco años.

Terminada la presentación, Ocampos firmó varios ejemplares de su libro.

Posteriormente, durante la tarde del sábado 23 de abril, el escritor repitió esta actividad en el stand Paraguay de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

En palabras del escritor, “ese momento sirvió sobre todo para conversar con los lectores y crear vínculos con autores y editores locales”.


Escritor y editor invitado

Sebastian Ocampos participará el próximo miércoles 4 de mayo en un diálogo abierto al público con el escritor peruano Julio Villanueva Chang, prestigioso editor fundador de la revista Etiqueta Negra. Será en el marco de la Feria Internacional del Libro Asunción 2016, a partir de las 20.00.

En junio de este año, participará en la Feria del Libro de Resistencia, Argentina, país en donde el escritor fue invitado anteriormente de varias organizaciones culturales.

En agosto del 2014 había participado en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas, en Resistencia. Allí presentó la RevistaY y formó vínculos con escritores, ilustradores y editoriales locales, como Cospel.

En 2015, luego de la charla que mantuvo con el reconocido escritor Mempo Giardinelli en la XXI Libroferia Asunción, Ocampos fue invitado por la Fundación dirigida por el autor de La revolución en bicicleta, para participar en el 20° Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura.

Esta actividad reunió a más de dos mil personas y se realizó en el mes de agosto.

Días después, el escritor fue invitado a presentar publicaciones de la Editorial Y ―que dirige desde fines de 2013― en la Feria Internacional del Libro de Formosa, organizada por la Gobernación de esa provincia.

Este año, gracias a la editorial Cospel ―que fue aceptada en el proyecto NuevoBarrio de la Fundación El Libro, de Argentina―, pudo participar en la 42ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde además de firmar ejemplares tuvo la oportunidad de ver al nobel sudafricano J. M. Coetzee.

Según Ocampos, estos encuentros internacionales son imprescindibles para difundir la literatura paraguaya y crear, mantener y fomentar vínculos para trabajar proyectos en conjunto que nos ayuden a superar las limitaciones geográficas y económicas, en busca de construir puentes entre las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.