31 may. 2024

Seat tuvo un beneficio operativo de 137 millones de euros hasta septiembre

Fráncfort (Alemania), 27 oct (EFE).- La marca española Seat, del fabricante automovilístico alemán Volkswagen, tuvo en los tres primeros trimestres una ganancia operativa de 137 millones de euros, frente a los 12 millones de euros un año antes, por encima de once veces más.

Volkswagen informó hoy, al presentar los resultados del grupo, de que el volumen de negocio de Seat se situó en 6.535 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,3 % más que en el mismo periodo de 2015 (6.388 millones).

“La mejora en el mix, principalmente por los primeros efectos financieros del Ateca, el firme incremento del Alhambra y las versiones con un mayor margen de contribución, así como la reducción de costes, han sido las claves principales para la obtención de este resultado”, dijo Seat.

Las ventas (entregas) de Seat a clientes crecieron un 1,5 % entre enero y septiembre, hasta un total de 312.900 vehículos (frente a los 308.400 de 2015.

El lanzamiento del Ateca ha tenido un impacto positivo en las ventas de Seat en el tercer trimestre, que aumentaron un 4,5 %.

Seat añadió que está “satisfecho” con el beneficio obtenido entre enero y septiembre de 2016 y prevé acabar el año con beneficios.

En el último trimestre del año, Seat aumentará el ritmo inversor para impulsar la industrialización de los nuevos modelos y las obras de la plataforma MQB-A0 (en la que se producirá el nuevo Ibiza y el nuevo Arona), así como el lanzamiento comercial del Ateca.

Seat considera que sigue el camino hacia la rentabilidad sostenible.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook, usará los datos de sus usuarios para entrenar a su inteligencia artificial (IA) ha provocado una gran polémica en redes sociales, donde algunos internautas se quejan de falta de privacidad.
La exposición a la contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida, incluso en el vientre materno, se asocia con tres problemas comunes de salud mental (experiencias psicóticas, depresión y ansiedad) desde la adolescencia hasta la edad adulta joven.
El papa Francisco pidió disculpas tras haber utilizado una expresión del dialecto romano, “frociaggine”, término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales que en español equivaldría a “mariconería”, según un comunicado difundido por el Vaticano este martes.
Un avión de Virgin Australia tuvo este martes que dar media vuelta en pleno vuelo y regresar al aeropuerto de la ciudad australiana de Perth, después de que un hombre provocara un incidente al correr desnudo por el pasillo del aparato.