19 oct. 2025

Se viene la tercera edición del Paraguay Orquestal

La Orquesta Filarmónica Alto Paraná (OFAP) presenta la tercera edición del Paraguay Orquestal en Ciudad del Este, bajo la dirección del maestro Juan Ramón Vera. Será el domingo 21 de mayo en el salón auditorio municipal Mauro Céspedes de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

orquesta alto paraná

Integrantes de la Orquesta Filarmónica de Alto Paraná. Foto: Gentileza.

La velada artística será a partir de las 18.00 y se interpretarán obras de grandes compositores paraguayos, como José Asunción Flores, Óscar Néstor Safuán y Mauricio Cardozo Ocampo.

Se contará con la presencia especial de Marlene Chávez, Tahyana Perret, Grupo Evocación, Tomás Ávalos, Gabriela Mercado y Montserrath Vera.

La OFAP debutó el 26 de julio del 2014 y desde entonces ha presentado varios conciertos, tanto a nivel nacional como internacional.

La primera presentación fue con un concierto haciendo obras de Bach, Mozart y Vivaldi. En el 2015 hicieron Paraguay Orquestal, con dos conciertos didácticos, siempre con una buena respuesta del público.

La realización de funciones especiales por fin de año, de acceso gratuito y abierto a todo público, también se ha convertido en un clásico para los amantes del arte.

Embed

El grupo también se presentó el 10 de diciembre del año pasado en el Centro de Recepción de Visita de la Itaipú Binacional, donde se interpretaron el concierto de piano y orquesta Nro. 21, de Wolfgang Amadeus Mozart; La Pavana, de Gabriel Fauré, y obras de compositores paraguayos como Herminio Giménez, José Asunción Flores, Nelson Safuán.

Cabe destacar que fue la primera vez que una orquesta compuesta por músicos altoparanaenses realizó la interpretación de estos clásicos.

La orquesta estuvo integrada por flautas, oboe, fagot, trompetas, trombón, cornos, clarinete, timbal, percusión y cuerdas, también contó con la participación especial del coro Ars Canendi y el coro polifónico Santa Cecilia, además de los solistas Tomás Ávalos, Favio Rodríguez, Tahyana Perret, Martín Lezme y Mónica Pérez.

El director, Juan Ramón Vera, comentó que la orquesta está formada íntegramente por músicos del departamento y artistas profesionales de otras ciudades.
Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.