27 oct. 2025

Se vendió el abrigo de una azafata del Titanic

Un abrigo de piel que llevó una azafata de crucero del malogrado transatlántico Titanic se vendió en una subasta en Inglaterra por USD 191.956 dólares, casi el doble de su precio estimado, informó la casa Henry Aldridge & Son.

titanic.jpg

El abrigo de la azafata se vendió por una cifra millonaria. Foto: Halcón de viajes.

EFE

El abrigo, que tenía un precio de salida de USD 102.370 dólares, lo llevó una asistente del barco, Mabel Bennett, que lo utilizó para protegerse del frío pues la noche de la tragedia -el 14 de abril de 1912- llevaba un vestido de noche, según esa casa de subastas de la localidad de Devizes, en el sur de Inglaterra.

Una vez que se añadan los impuestos y los honorarios de la firma de pujas, el comprador, que prefirió mantener el anonimato, pagará un total de USD 231.600.

La pieza estaba en Estados Unidos. después de que fuese vendida por la familia en 1999, precisó Henry Aldridge & Son.

El propietario de la casa de subastas, Andrew Aldridge, dijo que el abrigo es “uno de los lotes más visuales” que hayan salido a la venta sobre piezas del Titanic en los últimos años.

Más de 1.500 personas perdieron la vida en el crucero, que había zarpado el 10 de abril de 1912 del puerto inglés de Southampton rumbo a Nueva York, pero se hundió en la madrugada del 15 de abril tras haber chocado el barco la noche anterior contra un iceberg.

Mabel Bennet, que murió a los 96 años en 1974, le regaló el abrigo a una sobrina en los años sesenta.

El lote salió con una carta en la que sobrina decía que el día del rescate, Bennet “estaba con un vestido de noche y esta prenda fue la primera que cogió para abrigarse”.

Bennett, que trabajaba en la sección de primera clase del transatlántico, lo usó también en el Red Star Line SS Lapland, el barco utilizado para transportar de regreso al Reino Unido a las personas que habían sobrevivido al hundimiento del Titanic.

En los años sesenta, la prenda fue alterada ligeramente para darle un tono más contemporáneo.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.