21 ago. 2025

Se recuerda el nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta

Este sábado se recuerda el aniversario del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, la religiosa fue conocida por ayudar a las personas más desprotegidas.

teresacalcuta5sept.jpg

Teresa de Calcuta será canonizada en la Plaza de San Pedro. Foto: eltijuanense.com.

El nombre real de María Teresa de Calcuta fue Agnes Gonxha Bojaxhiu. Nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, actual Skopje, República de Macedonia.

A la edad de 18 años, Gonxha se unió en 1928 al Instituto de la Bienaventurada Virgen María, conocido como Hermanas de Loreto, en Irlanda. Allí recibió el nombre de Hermana María Teresa (por Santa Teresa de Lisieux).

En el mes de enero de 1929 la hermana Teresa llegó a la India, a la ciudad de Calcuta, y ya para el año 1931 la religiosa fue destinada a la comunidad de Loreto Entally, donde enseñó en la Escuela para chicas St. Mary.

En 1937, la Hermana Teresa hizo su profesión perpetua, convirtiéndose entonces, como ella misma dijo, en “esposa de Jesús” para “toda la eternidad”. Desde ese momento se la llamó Madre Teresa. Continuó enseñando en St. Mary, convirtiéndose en directora del centro en 1944.

Durante más de 50 años estuvo al servicio de los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. A su vez, fue también quien guió la fundación de congregaciones en diversos países del mundo hasta pocos meses antes de su muerte el 5 de setiembre de 1997, según informó el medio religioso Aciprensa.

En 1979, la religiosa obtuvo el Premio Nobel de la Paz. El 19 de octubre de 2003, seis años después de su muerte, fue beatificada por San Juan Pablo II. Fue canonizada 13 años después por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 4 de septiembre del 2016, dentro de la celebración del Jubileo de los voluntarios y operarios de la misericordia.

Para el año 1997, las Hermanas de Madre Teresa contaban con 4.000 miembros y se habían establecido en 610 fundaciones en 123 países.

La Madre Teresa fundó los Hermanos Misioneros de la Caridad en 1963, en 1976 la rama contemplativa de las Hermanas, en 1979 los Hermanos Contemplativos y en 1984 los Padres Misioneros de la Caridad.

También creó los Colaboradores de Madre Teresa y los Colaboradores Enfermos y Sufrientes, personas de distintas creencias y nacionalidades con los cuales compartió su espíritu de oración.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.