02 jul. 2025

Se mantiene cobro de doble peaje

El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se mantiene en su intención de cobrar doble peaje. Anunció que aguarda para la implementación, la finalización de las obras que se están ejecutando para la modernización de las estaciones.

Obras de modernización.  El  peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Obras de modernización. El peaje de Ypacaraí ya está casi listo para el cobro ida y vuelta.

Este miércoles el Viceministro de Finanzas del MOPC, Roberto Enrique, afirmó que el cobro bidireccional es necesario para mantener la red vial nacional en condiciones.

“Hoy, a pesar de recaudarse más (G. 190.000 millones en el 2015), resulta todavía insuficiente, al considerar que el costo estimado de mantenimiento de las rutas es de USD 20.000 el km de ruta pavimentada”, expresó.

Añadió que el inventario vial es de aproximadamente 5.000 km, de donde surge precisamente la necesidad de generar recursos por un valor de USD 100 millones al año.

Aclaró que el presupuesto aprobado para el presente ejercicio fiscal contempla el incremento en la recaudación de la tasa de tránsito a partir del mes de abril, producto justamente del cobro bidireccional; pero que por motivos del atraso en los trabajos de modernización y el acondicionamiento de las estaciones, aún no se podrá implementar y que al cierre del mes de febrero ya se registra un avance del 95%, previéndose su finalización recién para fines de abril.

Con relación a los trabajos que se llevan adelante, explicó que instalarán sensores de suelo, equipos para la captura de imágenes, un centro de monitoreo a distancia, telepeaje y un “peaje sombra”, que es un contador independiente instalado a 100 metros de cada puesto que lleva un conteo paralelo y clasifica el tipo de vehículo que transita por la ruta.

En segundo lugar, indicó que se está invirtiendo en infraestructura que abarca el mejoramiento de toda la estructura edilicia de los espacios físicos, así como el mejoramiento de las dársenas.

En lo relacionado a la implementación del telepeaje, afirmó que se trata de un componente más dentro de todo el sistema, atendiendo la buena experiencia que se tiene en Uruguay, en donde la evasión es prácticamente cero.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.