23 ago. 2025

“Se les va a sacar toda la ganancia”, cooperativistas sobre impuesto a la soja

Edwin Reimer, titular de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), aseguró que si se aplica el impuesto a los granos se estaría llevando el Estado toda la ganancia de los sojeros. Recomendó la aplicación de un canon de 10% a todos los productores por igual.

Cuota.  10% de la producción de soja pertenece a  Fecoprod.

Cuota. 10% de la producción de soja pertenece a Fecoprod.

“Lo que más nos preocupa es que va a afectar a los medianos productores, porque son para quienes los precios fijos son proporcionalmente más altos al ingreso”, expresó el cooperativista en comunicación con la 970 AM este martes.

Aseguró que si se aplica el impuesto del 15%, como propuso el Frente Guasu, los sojeros se quedarán sin ganancia neta, perderán dinero teniendo en cuenta que muchos invirtieron en maquinarias, y que los productores de trigo directamente dejarán de producir.

Valoró que seamos un país exportador, y manifestó que esto tiene que ver con la calidad y cantidad que se produce en el país, que muchas veces es tanta que sobrepasa el consumo local.

Aclaró que sí está de acuerdo con que se pague un impuesto distinto al Iragro, pero consideró que el monto debería ser de un 10% y aplicable a todos los productores.

Para el cooperativista, si el impuesto a la soja es inviable es porque en Paraguay no hay equidad, respecto a la formalización de muchos comerciantes, quienes tampoco pagan impuesto y ganan muchas veces más que ellos.

“Y el Estado no tiene la posibilidad de controlar todo. Hay que controlar que no se evadan impuestos”, subrayó.

Este jueves se reunirán, pero negó que el tractorazo esté confirmado. Sí los productores saldrán a las calles con sus maquinarias, pero porque así se sienten más identificados. Sin embargo negó que van a realizar cierres de ruta. “No vamos a hacer lo mismo que otros hacen para extorsionarlos”.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.