01 jun. 2024

Se fue Cino, el del histórico gol

Ayer dejó de existir el goleador histórico Roberto Cino Uliambre, a la edad de 61 años, tras luchar por prolongado tiempo contra una enfermedad.

Gratos recuerdos.  El goleador  histórico rememoró su hazaña con    la Albirroja juvenil en nota con ÚH en el 2013.

Gratos recuerdos. El goleador histórico rememoró su hazaña con la Albirroja juvenil en nota con ÚH en el 2013.

Autor de un gol que significó un título sudamericano para el fútbol paraguayo, Roberto Cino jugó en todos los puestos del mediocampo y de la ofensiva, gracias a su calidad y versatilidad en equipos nacionales y del exterior. Sus restos son velados en el Memorial del Parque Serenidad de Sajonia.

recordada conquista. El partido ya había entrado en sus minutos finales y el 1 a 0 a favor de Uruguay le daba a la Celeste el título del Sudamericano Juvenil celebrado en Asunción en 1971. La Albirroja, anfitriona y favorita, no podía vulnerar la resistencia del golero charrúa Garate. Cuando la decepción empezaba a cubrir a la afición, un chico de 16 años, que había ingresado 10’ antes, capturó al borde del área el enésimo rechazo del arquero uruguayo y clavó el empate, en el arco sur del estadio de Sajonia. Fue un gol histórico, que le dio el único título de esa categoría al fútbol paraguayo y convirtió en celebridad a su autor: Roberto Cino.

precoz. El héroe de aquella jornada llevaba poco tiempo en el fútbol oficial. En 1968, antes de cumplir los 14, se había ido a probar a Nacional con unos amigos de su barrio Sajonia. No había suficiente equipamiento para sus acompañantes y optaron por saltar la muralla que separa el predio tricolor del Sol de América. Fueron aceptados por el profesor Fausto Laguardia y se quedaron en el Danzarín.

Hincha cerrista, Cino prefirió jugar en un club donde el camino a Primera División podría ser menos complicado. Y acertó, porque apenas dos años después, sin haber cumplido los 16 años, se produjo su debut. A la semana siguiente, jugando de número 10, convertiría tres goles en la goleada de 4 a 1 frente a River Plate.

Roberto jugó en Sol hasta 1972, ya como puntero derecho. Y a comienzos de 1973 lo adquirió Cerro para formar aquel equipazo que mereció ganar la Copa Libertadores.

a españa. Con la azulgrana obtuvo ese año el título y a fin de año se produjo su pase al Espanyol de Barcelona.

En 1975, jugó tres meses por Libertad mientras obtenía la carta de ciudadanía española y después volvió al Espanyol. Antes del comienzo de la temporada 77-78 dejó a los Periquitos y recaló en el Salamanca, y luego al Getafe, donde jugó hasta 1980.

Con 26 años, Roberto decidió volver al Paraguay, en Guaraní. Antes de fin de año, México fue su nuevo destino, donde recaló en Cruz Azul, club que tras una temporada lo transfirió al Monterrey, siendo el primer paraguayo en jugar en el club regiomontano.

Retornó en 1984 y fue Nacional el club donde, con solo 30 años, Cino se retiró.

(Fuente: Soy Leyenda, Última Hora 2013).

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.