14 sept. 2025

Se estrella un avión de guerra sirio en la provincia de Homs, según ONG

Un avión de guerra sirio se estrelló este sábado en la provincia central siria de Homs y se desconoce hasta el momento la suerte de su tripulación, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

avion.jpg

Se estrella un avión de guerra sirio en la provincia de Homs, según ONG. Foto: zonamilitar.

EFE


El aparato se precipitó a tierra en los alrededores del yacimiento de crudo de Yezal, en el este de Homs, según la ONG, que aseguró que no se sabe si se estrelló por un fallo técnico o fue atacado por combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Por otra parte, volvieron a estallar enfrentamientos entre las fuerzas leales al régimen sirio y el EI en los alrededores de la zona de Wadi al Ahmar, y otras áreas de la región monumental de Palmira, situadas en el este de Homs.

Al tiempo, que el ejército sirio ha movilizado más refuerzos militares hacia Wadi al Ahmar, ubicado a unos 4 kilómetros al noreste de Palmira.

Asimismo, los aviones de guerra y helicópteros prosiguen con sus ataques a las zonas que son escenario de combates y posiciones controladas por los yihadistas en torno a los yacimientos de Shaer, Yehar, Al Mahr y Yezal, además de otras áreas del este de Homs.

El Observatorio señaló además que los combates y ataques aéreos y de artillería han causado muertos y heridos en ambos bandos.

El EI logró hacerse con el dominio de varias zonas en el desierto central sirio, entre el jueves y viernes pasados, como los silos de Palmira, Al Huisis, Al Sukari y Al Arak; así como el yacimiento de Al Mahir, la fortaleza arqueológica de Al Halabat y partes del monte Hial.

El Observatorio informó ayer de que desde el jueves, al menos 49 miembros de las fuerzas leales al Gobierno de Damasco perdieron la vida en los enfrentamientos con los yihadistas en esta provincia.

En mayo de 2015, el EI realizó una ofensiva en el este de Homs en la que tomó Palmira, cuyas ruinas son Patrimonio Mundial de la Unesco y que estuvo bajo el yugo de los yihadistas durante diez meses, hasta que las fuerzas armadas sirias recuperaron su control con el apoyo de la aviación rusa.

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.