Por Wilson Ferreira
PRESIDENTE FRANCO
Desde el pasado sábado el Hospital Distrital de Presidente Franco se encuentra bajo auditoría de gestión que surge a partir de lo expresado por una paciente, identificada como María Zunilda Aguilera, quien denunció que se cobra por los servicios de cirugías.
A partir de los primeros datos arrimados por la Dirección General de Auditoría, se identificó un equipo costoso, que estaba en la sala B de cirugías y que no estaba registrado como patrimonio del Ministerio de Salud. Nadie pudo explicar cómo fue a parar a ese lugar. A raíz de esta situación, la Asesoría Jurídica del Ministerio presentó una denuncia ante la Fiscalía por varios hechos punibles y se entregó como evidencia el aparato, informó el abogado Cristian Benítez, director de Sumarios del MSP.
El caso cayó en la unidad 11, a cargo de la fiscala Estela Mari Rodríguez. Según la denuncia, en este centro asistencial se estaría cobrando entre 300.000 y 3.000.000 de guaraníes por cirugía. “Se ha encontrado un equipo médico en el Hospital Distrital de Franco, en el quirófano B, que no pertenece al MSP, por lo que su ingreso se ha realizado sin cumplir con las normas y formularios de bienes patrimoniales que regulan la materia”, explicó el profesional al recordar que no se paga por ningún servicio que ofrece el MSP a través de los hospitales, centros y puestos de salud.
COSTOSO. El profesional dijo que se procedió a identificar el equipo con un técnico de nivel central, que confirmó que se trata de una máquina costosa. “Se hizo entrega al Ministerio Público en el marco de la denuncia que presentamos, sobre posibles hechos punibles que podrían haberse cometido en este hospital. Arrimamos algunas pruebas que teníamos de las entrevistas que se realizaron y algunos documentos que se colectaron con la auditoría. La investigación está en un estado incipiente, donde se va a empezar a recolectar, cotejar informes, llamar a testificales y, en ese sentido, el MSP está colaborando con la Fiscalía”.
El profesional dijo que colaborará si hay hechos que se encuadran como tipos penales y que se deslinde responsabilidad en el caso de que haya culpables. Pidió que sea el Ministerio Público el que identifique y aplique la sanción. “Nosotros cumplimos como Ministerio de Salud en denunciar posibles hechos punibles que se estarían dando dentro de la institución. Somos los más interesados en que se aclare”, señaló.
“Quiero pedirles que denuncien si se pretende cobrar por algún servicio a la Unidad Anticorrupción, al número (021) 206-266 y en el portal de denuncia del Ministerio”, dijo Inés Martínez, jefa de la Unidad Anticorrupción.