12 sept. 2025

Saquean un comercio en medio del huracán Irma en Miami

Un grupo de personas aprovecharon el paso del potente huracán Irma y saquearon un negocio de ropas deportivas en Miami, Estados Unidos. Rompieron la vidriera y se llevaron lo que pudieron, según fuentes policiales.

saqueos.png

Las personas que rompieron la vidriera y saquearon un negocio en el norte de Miami no fueron identificadas. Foto: Soy 502.

El Huracán Irma mostró nuevamente su fuerza al tocar tierra en Florida, Estados Unidos, durante la madrugada de este domingo. La alerta meteorología apunta ahora a Miami.

Pese a la advertencia, desconocidos rompieron la vidriera de un local de venta de ropas deportivas en Fort Lauderdale, una zona de negocios, y se llevaron todos los objetos de valor que pudieron.

La tienda afectada es conocida como Foot Locker. Luego de realizar el atraco, las personas salieron corriendo del lugar con bolsos cargados de objetos deportivos, informó el canal de noticias TN, de Argentina.

Embed

Entretanto, la policía local pudo detener a al menos nueve personas, según datos preliminares.

Además, el canal argentino reveló que 25 personas más fueron arrestadas por violar el toque de queda que se inició este sábado ante la amenaza del paso de Irma.

Irma llega pocos días después de que el huracán Harvey descargara cantidades récord de lluvia en Texas, causando inundaciones sin precedentes, dejando al menos 60 muertos y daños a la propiedad estimados en 180.000 millones de dólares. La temporada de huracanes del Atlántico aún tiene casi tres meses por delante, hasta noviembre, reiteró Reuters.

Hasta el momento se tiene información del fallecimiento de tres personas en Florida por el fuerte huracán que golpea a este punto del globo.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.