18 ago. 2025

Sapp donará su cerebro para que estudien efecto de golpes en la cabeza

El defensivo Warren Sapp, integrante del Salón de la Fama, informó que cuando muera donará su cerebro a la “Concussion Legacy Foundation” para que pueda servir de investigación.

warren.JPG

El defensivo donará su cerebro a “Concussion Legacy Foundation”. |Foto: tbo.com

EFE

Sapp, de 44 años, indicó que el objetivo es que se investigue sobre las lesiones cerebrales que suceden cuando se juega al fútbol.

“Yo quería que este deporte fuera mejor cuando me retiré, que cuando ingresé", declaró el exprofesional.

Sapp, una selección siete que decidió retirarse en el 2008 luego de permanecer 13 temporadas dentro de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), nueve jugando para los Buccaneers de Tampa Bay, y cuatro para los Raiders de Oakland, destacó que “el fútbol ha afectado mi memoria”.

El exjugador indicó que ahora todo el mundo habla del Salón de la Fama y de los grandes jugadores que se han inmortalizado luego de ingresar a él, pero “ninguno de nosotros admite que no podemos recordar cómo llegar a casa, o la lista de comestibles que la esposa nos entregó, o cómo ir a recoger a nuestros hijos a la escuela”.

Indicó que siempre se encuentran pretextos como el mal sueño de la noche anterior o alguna bebida que se haya tomado “pero no queremos reconocer que es nuestro cerebro el que está mal, el que se está deteriorando frente a nuestros ojos”.

Sapp, incluido en el Salón de la Fama en 2013, dice que ahora tiene que usar recordatorios en su teléfono para poder recordar tareas sencillas.

Comentó que sus olvidos son resultado de “los golpes que tuve cuando jugaba fútbol”.

“Durante el juego atacábamos con la cabeza, agarrábamos las mascarillas, nos golpeábamos con las manos en la cabeza, pero eso es justo lo que se debe eliminar del juego, debemos mejorar la forma en que se juega el fútbol”, indicó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.