18 ago. 2025

Santa Rita: Decomisan calzados por valor de G. 800 millones

En la ciudad de Santa Rita se incautó un cargamento de 589 pares de calzados que se pretendía ingresar presumiblemente de contrabando. El valor asciende a G. 800 millones.

calzados contrabando

Vista del interior de la tienda de calzados en Santa Rita. Foto: Gentileza.

Las mercaderías fueron localizadas en un local comercial denominado “Zimmer, ropería y calzados”, ubicado sobre las calles Fulgencio R. Moreno casi Alejo García.

Entre los calzados habían botas, zapatos y zapatillas deportivas, entre otros, de diferentes marcas, modelos y tamaños, que habrían ingresado de contrabando, según informes de la Oficina Regional del Departamento Contra Delitos Económicos de Alto Paraná.

Los objetos fueron trasladados al depósito de Aduanas de Ciudad del Este, donde quedarán depositados a disposición del Ministerio Público.

El procedimiento se realizó teniendo en cuenta denuncias contra este local que fueron remitidas a la Cámara de Importadores de Calzados del Paraguay (CIC).

El presidente de la Cámara, Édgar Cuevas, aseguró que actualmente ya identificaron a más de 40 negocios dedicados exclusivamente al contrabando.

Explicó que estas mercaderías son enviadas por proveedores del extranjero que distribuyen a vendedores en el Paraguay para levantar pedidos.

Posteriormente envían los pedidos a nuestro país sin ningún control y además estarían utilizando este sistema para generar facturas en empresas fantasmas.

“Lo que hacemos ahora es atacar a aquellos que están vendiendo al menudeo, que son tiendas muy grandes. La de hoy orilla cerca de los 800 millones de guaraníes de mercaderías que no tienen un origen real”, aseguró.

La intervención se realizó a través de un trabajo coordinado entre la Fiscalía, la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Económicos, el Ministerio de Industria y Comercio y el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave).

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.
Un hombre que causó un accidente vial y dejó dos personas heridas sigue siendo buscado por la víctima para que pueda pagar por los daños causados. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.