03 nov. 2025

Sancionan emergencia para agricultura familiar campesina

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”. El documento será remitido al Ejecutivo.

MARCHA CAMPESINA.JPG

Diputados aprobó el proyecto de ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesinal”. Foto: Rodrigo Villamayor.

Este proyecto de declaración fue presentado por senadores del Frente Guasu. No contó con el respaldo de los oficialistas y oviedistas.

El pedido de postergar el tratamiento lo realizó la diputada Cristina Villalba. Sin embargo, los opositores pidieron que se trate en la fecha.

Los colorados oficialistas pidieron que se conforme una mesa de trabajo para buscar una solución profunda. Esto fue rechazado por la mayoría.

La aprobación de la declaración de emergencia contó con 71 votos a favor.

Este proyecto de ley de declaración de emergencia tiene la finalidad de atender los problemas de asistencia técnica y crediticia, de acceso a servicios básicos, de vivienda y de tierra para las familias que se dedican a la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional.

El documento establece la emergencia nacional por un plazo de 180 días, en los cuales los Ministerios e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

Entre las instituciones figuran el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de la Vivienda y el Hábitat, la Secretaría del Ambiente, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, la Dirección General de Aduanas, el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación.

El documento fue aprobado la semana pasada por el pleno del Senado. Esta es una de las primeras medidas adoptadas para satisfacer los reclamos de sectores campesinos que llevan semanas de movilizaciones en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.