19 ago. 2025

Sancionan emergencia para agricultura familiar campesina

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”. El documento será remitido al Ejecutivo.

MARCHA CAMPESINA.JPG

Diputados aprobó el proyecto de ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesinal”. Foto: Rodrigo Villamayor.

Este proyecto de declaración fue presentado por senadores del Frente Guasu. No contó con el respaldo de los oficialistas y oviedistas.

El pedido de postergar el tratamiento lo realizó la diputada Cristina Villalba. Sin embargo, los opositores pidieron que se trate en la fecha.

Los colorados oficialistas pidieron que se conforme una mesa de trabajo para buscar una solución profunda. Esto fue rechazado por la mayoría.

La aprobación de la declaración de emergencia contó con 71 votos a favor.

Este proyecto de ley de declaración de emergencia tiene la finalidad de atender los problemas de asistencia técnica y crediticia, de acceso a servicios básicos, de vivienda y de tierra para las familias que se dedican a la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional.

El documento establece la emergencia nacional por un plazo de 180 días, en los cuales los Ministerios e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

Entre las instituciones figuran el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de la Vivienda y el Hábitat, la Secretaría del Ambiente, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, la Dirección General de Aduanas, el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación.

El documento fue aprobado la semana pasada por el pleno del Senado. Esta es una de las primeras medidas adoptadas para satisfacer los reclamos de sectores campesinos que llevan semanas de movilizaciones en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.