02 oct. 2025

Sancionan crédito para escolaridad extendida en área rural

La Cámara de Diputados aprobó este martes en sesión extraordinaria un proyecto de ley que admite un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que será destinado a la escolaridad extendida en escuelas y colegios del área rural.

Provisión.  El almuerzo escolar no será entregado a alumnos si no se completa el registro.

Este proyecto se complementa con programas como el de almuerzo escolar. Foto: Archivo.

El proyecto de ley establece un préstamo de USD 20 millones que será ejecutado por el Ministerio de Educación y Ciencias, además de la aplicación presupuestaria de G. 2.397 millones para la cartera estatal.

La diputada María Cristina Villalba dijo que el mencionado proyecto pretende mejorar el aprendizaje del primer y segundo ciclo con la jornada escolar extendida.

Además, se aplicará un plan piloto para la creación de un transporte escolar que acerque a los niños hasta las instituciones.

La jornada escolar será extendida de cuatro horas a ocho horas en unas 451 localidades. El piloto de transporte alternativo busca llegar a unas 80 escuelas, con unos 20.000 beneficiarios.

El documento ya cuenta con la aprobación del Senado y será remitido al Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, manifestó a radio Monumental 1080 AM, que no hay irregularidad en la actuación de la primera dama, Leticia Ocampos, al solicitar supuestamente facturas a nombres de terceros en el caso conocido como escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.