17 ago. 2025

Sánchez Haase inicia gira por Argentina

El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, maestro Diego Sánchez Haase, cumplirá una intensa agenda artística por Argentina, abarcando conciertos, presentación de su último libro y el estreno de una de sus composiciones.

Diego Sanchez Haase.jpg

El maestro Diego Sánchez Haase tendrá un último concierto este jueves en el Municipal, antes de iniciar su gira por Argentina. | Foto: Archivo ÚH.

Diego Sánchez Haase se presentará el sábado 15 de noviembre en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Resistencia, Argentina. Ahí participará de un concierto como director invitado de la Orquesta Sinfónica del Chaco.

Luego, para el martes 18 de noviembre, Sánchez Haase estará en Buenos Aires para la presentación del libro Carlos Lara Bareiro. Apóstol de la música y de la dignidad, en coautoría con Margarita Morselli. Este evento será en la Sala Elvio Romero de la embajada paraguaya apostada en la capital del vecino país.

Posteriormente, el miércoles 19 de noviembre se presentará en el Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires, en un concierto como director invitado de la Orquesta Nacional Juan de Dios Filiberto, en homenaje al centenario de Carlos Miguel Jiménez, Carlos Federico Abente, Carlos Lara Bareiro y Teodoro S. Mongelós.

El jueves 20 de noviembre, en el Auditorio del Conservatorio Superior Manuel de Falla, de Buenos Aires, se hará el estreno argentino de la composición Variaciones guaireñas, para guitarra y orquesta de cuerdas, de Diego Sánchez Haase.

Diego Sánchez Haase celebra este año sus 25 años de actividad como compositor y, en ese marco, estrenó en la presente temporada, sus obras en New York, Grecia, Marruecos, Nueva Zelanda, Australia, Uruguay, Paraguay y Chile.

Este jueves, clausura del ciclo en el Municipal

Antes de iniciar su gira por Argentina, el compositor se presentará en el concierto de clausura del ciclo oficial internacional de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional. La cita es el jueves 13 de noviembre a las 20.30 en el Teatro Municipal de Asunción.

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.