08 nov. 2025

Sánchez Haase estrenará obra en Estados Unidos

La composición “Pitogüé. Leyenda guaraní”, para oboe solo, del compositor paraguayo Diego Sánchez Haase, será estrenada en los Estados Unidos, en dos conciertos que se realizarán los días sábado 16 y domingo 24 de abril, en la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania.

sánchez haase  e

Diego Sánchez Haase al frente de la orquesta del Congreso. | Foto: Gentileza.

La interpretación estará a cargo del oboísta norteamericano Lenny Young, en el marco del concierto denominado “Other Americas”, del renombrado ensamble de cámara Bell’Art, integrado por destacados músicos norteamericanos.

Este programa, dedicado a la música de compositores latinoamericanos, tendrá lugar el sábado 16 de abril, a las 19.00, en la First Bethel United Methodist Church, de Pennsylvania.

El segundo concierto se denomina “The sounds of South America” y se llevará a cabo el domingo 24, a las 19.30, en el marco de la prestigiosa serie de conciertos “Tapestry Concert Series” de la First Unitarian Church de Pittsburgh, Pennsylvania.

En ambas presentaciones, la obra del compatriota Sánchez Haase será presentada junto a piezas de los más destacados compositores latinoamericanos, como Heitor Villa-Lobos (Brasil) y Carlos Guastavino (Argentina).

Acerca de “Pitogué. Leyenda Guaraní”

La obra había sido encomendada al maestro Sánchez Haase por el prestigioso oboísta chileno José Luís Urquieta, quien realizó el estreno mundial de la composición en Atenas, Grecia, en mayo de 2014.

Desde entonces la pieza ha sido estrenada en Marruecos, Chile, Paraguay, Uruguay, Argentina, Cuba y Alemania.

Lenny Young es el cuarto oboísta extranjero en interpretar la obra luego del chileno José Luís Urquieta, el argentino Francisco Revello y la alemana Friedricke Kayser.

La composición está inspirada en el poema “Don Juan Pitogüé”, del escritor guaireño Modesto Escobar Aquino.

La obra aparecerá en breve en una producción discográfica, interpretada por el oboísta chileno José Luís Urquieta.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.