09 ago. 2025

Sánchez Haase estrenará obra en Estados Unidos

La composición “Pitogüé. Leyenda guaraní", para oboe solo, del compositor paraguayo Diego Sánchez Haase, será estrenada en los Estados Unidos, en dos conciertos que se realizarán los días sábado 16 y domingo 24 de abril, en la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania.

sánchez haase  e

Diego Sánchez Haase al frente de la orquesta del Congreso. | Foto: Gentileza.

La interpretación estará a cargo del oboísta norteamericano Lenny Young, en el marco del concierto denominado “Other Americas”, del renombrado ensamble de cámara Bell’Art, integrado por destacados músicos norteamericanos.

Este programa, dedicado a la música de compositores latinoamericanos, tendrá lugar el sábado 16 de abril, a las 19.00, en la First Bethel United Methodist Church, de Pennsylvania.

El segundo concierto se denomina “The sounds of South America” y se llevará a cabo el domingo 24, a las 19.30, en el marco de la prestigiosa serie de conciertos “Tapestry Concert Series” de la First Unitarian Church de Pittsburgh, Pennsylvania.

En ambas presentaciones, la obra del compatriota Sánchez Haase será presentada junto a piezas de los más destacados compositores latinoamericanos, como Heitor Villa-Lobos (Brasil) y Carlos Guastavino (Argentina).

Acerca de “Pitogué. Leyenda Guaraní"

La obra había sido encomendada al maestro Sánchez Haase por el prestigioso oboísta chileno José Luís Urquieta, quien realizó el estreno mundial de la composición en Atenas, Grecia, en mayo de 2014.

Desde entonces la pieza ha sido estrenada en Marruecos, Chile, Paraguay, Uruguay, Argentina, Cuba y Alemania.

Lenny Young es el cuarto oboísta extranjero en interpretar la obra luego del chileno José Luís Urquieta, el argentino Francisco Revello y la alemana Friedricke Kayser.

La composición está inspirada en el poema “Don Juan Pitogüé", del escritor guaireño Modesto Escobar Aquino.

La obra aparecerá en breve en una producción discográfica, interpretada por el oboísta chileno José Luís Urquieta.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.