05 sept. 2025

Sánchez Haase dirigirá orquesta de México

El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional y presidente de la Sociedad Bach del Paraguay dirigirá la Orquesta Filarmónica de Toluca, México, en calidad de director invitado, en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, principal escenario de esta ciudad.

diego sánchez haase paraguay orquesta

En la imagen, el director musical Diego Sánchez Haase. Foto: Gentileza.

El concierto se realizará este domingo, a partir de las 13.00, como gala final de “Guitarras en otoño”, uno de los más importantes festivales de México. El repertorio incluirá obras de compositores latinoamericanos, entre ellos Esteban Klisich, Percy Murguia y Manuel Ponce.

Haase estrenará la Sonata Paraguaya (para orquesta de cuerdas), que ya se ha interpretado en 2014 en Nueva York, a cargo de la Chamber Orchestra, dirigida por el maestro portorriqueño Roselin Pabón. En 2015, la obra tuvo su estreno sudamericano en Buenos Aires, interpretada por la Orquesta de Cámara del Congreso Nacional de Argentina.

La Orquesta Sinfónica de Toluca es una de las más prestigiosas de México y ha trabajado con renombrados directores y solistas internacionales. Esta es la primera vez que será dirigida por un paraguayo.

El Festival “Guitarras en otoño” es organizado anualmente en Toluca, bajo la dirección artística del destacado guitarrista Francisco Gil.

Diego Sánchez Haase, por su parte, ha realizado a lo largo del 2015 diversas actividades en celebración de sus bodas de plata con la dirección orquestal. La actividad central del maestro guaireño tendrá lugar en noviembre próximo en Asunción, con “La Pasión según San Juan”, de J.S. Bach.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.