31 oct. 2025

San Bernardino: Revivirán al anfiteatro José Asunción Flores tras años de olvido

Un grupo de voluntarios, entre ellos graffiteros locales, realizará un acondicionamiento y embellecimiento artístico del anfiteatro José Asunción Flores. Esto hará posible una reinauguración el próximo 18 de febrero.

El Anfiteatro José Asunción Flores se inauguró hace 25 años y tiene capacidad para 20.000 personas. Durante sus primeros años era símbolo de esplendor en las noches de verano, especialmente en la época de los 90, cuando afamados artistas nacionales e internacionales actuaban en el que es considerado uno de los escenarios más impresionantes del continente.

Desafortunandamente, las noches de gloria del anfiteatro llegaron a su fin y desde hace años la estructura está en un inminente estado de abandono.

Ante el temor de la desaparición definitiva de este lugar mágico y único, Cuida Py inicia la etapa de convocatoria de voluntarios que quieran colaborar con la limpieza, acondicionamiento y embellecimiento artístico de este sitio ubicado en la ciudad de San Bernardino.

Conocidos graffiteros nacionales prestarán una mano a la renovación del sitio.

El objetivo de la organización es que la reinauguración se realice el próximo 18 de febrero de forma oficial, dejando así un periodo de un mes para los trabajos de voluntarios de todo el país.

Más contenido de esta sección
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.