06 may. 2025

Samsung se une al mercado de autopartes

El revés del Galaxy Note 7 no permitió que la empresa se deje derrotar. El gigante surcoreano anunció la compra de la firma estadounidense Harman, reconocida en el mercado por la fabricación de autopartes.

samsung y harman.jpg

Con la compra de Harman, Samsung se une al mercado de autopartes. Foto: infobae.com

Samsung anunció la compra de la empresa fabricadora de autopartes, por USD 8.000 millones, tratando de salir adelante a pesar de las pérdidas por la falla del Note 7 e innovando en una nueva cancha dentro del competitivo mercado. La nueva adquisición se convierte en la mayor del año de Samsung.

El pago por la compañía se hará al contado, el valor de cada acción es de USD 112, según informó el portal de Infobae.

Harman es una compañía estadounidense que fabrica productos de audio de alta gama y otros sistemas para los automóviles capaces de conectar a internet, para constructores como General Motors y Fiat Chrysler.

En lo que lleva de trayectoria, Harman ha equipado a más de 30 millones de autos, facturando el último año fiscal por valor de USD 7.000 millones en concepto de autopartes.

Con la compra, la empresa surcoreana espera salir de la crisis del Note 7, que pretendía competir con el Iphone pero debió ser retirado del mercado por temor de explosión de las baterías.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.