09 ago. 2025

Sampedranos velan al primer obispo de la Diócesis

Fieles católicos de San Pedro velan este miércoles en la Catedral al primer obispo de esta Diócesis, Óscar Páez Garcete. El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en esta casa eclesiástica.

velatorio 1.jpg

El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en la catedral de la Diócesis de San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Cumpliendo con su última voluntad de descansar en esta ciudad, a las 17.00 de este miércoles se realizará el sepelio de Páez Garcete en un lugar preparado dentro de la catedral.

Sacerdotes de todas las parroquias, laicos, fieles y algunos familiares van llegando lentamente hasta el sitio para rezar ante el féretro y participar de la misa y el posterior sepelio del ex obispo.

Páez Garcete estuvo por 15 años, desde el año 1978 hasta el año 1983, como obispo de esta Diócesis y fue el primero, según el padre Reinado Pérez, quien explicó que el hoy fallecido dejó un gran legado en San Pedro, miles de comunidades eclesiásticas y una iglesia unida, por eso su célebre frase “Oñondivepa, nada se puede hacer solo”, que siempre decía, indicó Pérez.

El monseñor emérito Óscar Páez Garcete, obispo emérito del Alto Paraná, falleció este martes aparentemente a causa de un infarto.

El cuerpo fue encontrado en su habitación en el obispado de Concepción. Los familiares manifestaron que lo llamaron por teléfono esta mañana, como todas las mañanas, pero que el obispo no contestaba, por lo que decidieron ir personalmente a buscarlo.

Según los mismos, Páez habría fallecido ya en horas de la madrugada y estuvo el cuerpo en la habitación hasta después del mediodía, cuando llegó el médico forense.

El monseñor Páez, de 78 años, padecía problemas cardiacos y seguía un tratamiento, por lo que más sospechan que fue un ataque al corazón lo que segó su vida. En la habitación no había signos de violencia.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.