06 nov. 2025

Sampedranos velan al primer obispo de la Diócesis

Fieles católicos de San Pedro velan este miércoles en la Catedral al primer obispo de esta Diócesis, Óscar Páez Garcete. El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en esta casa eclesiástica.

velatorio 1.jpg

El monseñor solicitó en su testamento ser sepultado en la catedral de la Diócesis de San Pedro. Foto: Carlos Aquino.

Carlos Aquino | San Pedro

Cumpliendo con su última voluntad de descansar en esta ciudad, a las 17.00 de este miércoles se realizará el sepelio de Páez Garcete en un lugar preparado dentro de la catedral.

Sacerdotes de todas las parroquias, laicos, fieles y algunos familiares van llegando lentamente hasta el sitio para rezar ante el féretro y participar de la misa y el posterior sepelio del ex obispo.

Páez Garcete estuvo por 15 años, desde el año 1978 hasta el año 1983, como obispo de esta Diócesis y fue el primero, según el padre Reinado Pérez, quien explicó que el hoy fallecido dejó un gran legado en San Pedro, miles de comunidades eclesiásticas y una iglesia unida, por eso su célebre frase “Oñondivepa, nada se puede hacer solo”, que siempre decía, indicó Pérez.

El monseñor emérito Óscar Páez Garcete, obispo emérito del Alto Paraná, falleció este martes aparentemente a causa de un infarto.

El cuerpo fue encontrado en su habitación en el obispado de Concepción. Los familiares manifestaron que lo llamaron por teléfono esta mañana, como todas las mañanas, pero que el obispo no contestaba, por lo que decidieron ir personalmente a buscarlo.

Según los mismos, Páez habría fallecido ya en horas de la madrugada y estuvo el cuerpo en la habitación hasta después del mediodía, cuando llegó el médico forense.

El monseñor Páez, de 78 años, padecía problemas cardiacos y seguía un tratamiento, por lo que más sospechan que fue un ataque al corazón lo que segó su vida. En la habitación no había signos de violencia.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.