13 sept. 2025

Salud registra corte de circulación de dengue en cuatro regiones

El Ministerio de Salud registró en las últimas semanas un corte en la circulación de dengue en cuatro regiones del país. Además se emitió un reporte con respectos a las enfermedades zika y chikungunya durante este año.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

La doctora Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, fue la encargada de actualizar los datos epidemiológicos de dengue, zika y chikungunya a nivel país, conglomerados desde el 3 de enero hasta el 10 de diciembre de este año.

En el informe se menciona que en cuatro regiones se produjo un corte en la circulación del dengue, específicamente en las zonas de San Pedro Norte, San Pedro Sur, Misiones y Alto Paraguay.

En esos sitios no se recibieron notificaciones en las tres últimas semanas. Los últimos casos confirmados por laboratorio procedieron de Itapúa y Boquerón.

Se tuvo un brote activo en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, con identificación de DEN-1. “Fue en una comunidad indígena, donde se intervino y ya se controló la situación”, mencionó Cabello.

En lo que va del año, la profesional sostuvo que fueron confirmados 2.542 positivos de dengue, en tanto que 70.203 se ubican en la tabla de “probables”.

En cuanto al virus chikungunya, no existen brotes activos. Los casos confirmados son 38 en lo que va del año, y 880 son probables.

Con respecto a zika, el reporte detalla que 8 casos fueron confirmados este año: 3 en el Área Metropolitana de Asunción, 1 en Amambay, 1 en Paraguarí y 1 en Alto Paraná, mientras que 2 son positivos para microcefalia.

Se encuentran en estudio 555 sospechosos, 56 notificaciones de microcefalia y 77 notificaciones de Síndrome de Guillain-Barré (SGB). Los últimos casos de ZIKA confirmados tuvieron lugar en agosto.

La directora de Vigilancia de la Salud instó a la población a continuar con las medidas preventivas (eliminación de criaderos de mosquitos), así como a la consulta oportuna si se presentan síntomas de estas enfermedades.

“Las embarazadas tienen que tener especial atención. Si les aparece ronchas, deben acudir al servicio de salud”, apuntó, al tiempo de recalcar que existe circulación de estos virus en el país, por lo tanto el riesgo de brotes siempre está vigente.

Embed

Datos: Ministerio de Salud

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.