El ministro de la cartera sanitaria, Carlos Morínigo, afirmó que la deuda con las industrias asciende a USD 150 millones y que, si bien mantienen una deuda desde el 2013, no hay riesgo de desabastecimiento de fármacos en las dependencias de la institución.
“Esta deuda venimos arrastrando desde el 2013, pero tuvimos una deuda de 100 millones de dólares y eso fue saldado en un proceso y, a medida que se iba pagando, se iban adquiriendo otras”, aclaró Morínigo a 970 AM.
Señaló que aguardan la reunión que está prevista para mañana con empresarios de la industria farmacéutica y un equipo técnico de los ministerios de Hacienda, Salud y del Banco Nacional de Fomento (BNF) para exponer un plan de pago a fin de saldar las deudas.
“Nosotros ya hemos pedido una ampliación presupuestaria para poder ir pagando las deudas y mantener el suministro de medicamentos”, expresó el ministro.
La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) espera llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública; de lo contrario, estará en riesgo la provisión de fármacos.
Asimismo, desde la Dirección de Administración y Finanzas del MSP informaron que Hacienda dará al ente de USD 226 millones, que serán destinados para amortizar las deudas pendientes.
El monto lograría cubrir al menos el 70% de lo adeudado, si se mantiene el mismo ritmo de compromisos asumidos el año pasado.