10 ago. 2025

Salud asegura que no existe desabastecimiento de fármacos

El Ministerio de Salud Pública aseguró este miércoles que no existe desabastecimiento de medicamentos, pese a que el ente arrastra una deuda con las industrias farmacéuticas desde hace cinco años.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud adeuda USD 150 millones a las industrias farmaceuticas. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

El ministro de la cartera sanitaria, Carlos Morínigo, afirmó que la deuda con las industrias asciende a USD 150 millones y que, si bien mantienen una deuda desde el 2013, no hay riesgo de desabastecimiento de fármacos en las dependencias de la institución.

“Esta deuda venimos arrastrando desde el 2013, pero tuvimos una deuda de 100 millones de dólares y eso fue saldado en un proceso y, a medida que se iba pagando, se iban adquiriendo otras”, aclaró Morínigo a 970 AM.

Señaló que aguardan la reunión que está prevista para mañana con empresarios de la industria farmacéutica y un equipo técnico de los ministerios de Hacienda, Salud y del Banco Nacional de Fomento (BNF) para exponer un plan de pago a fin de saldar las deudas.

“Nosotros ya hemos pedido una ampliación presupuestaria para poder ir pagando las deudas y mantener el suministro de medicamentos”, expresó el ministro.

La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) espera llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública; de lo contrario, estará en riesgo la provisión de fármacos.

Asimismo, desde la Dirección de Administración y Finanzas del MSP informaron que Hacienda dará al ente de USD 226 millones, que serán destinados para amortizar las deudas pendientes.

El monto lograría cubrir al menos el 70% de lo adeudado, si se mantiene el mismo ritmo de compromisos asumidos el año pasado.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.