27 sept. 2025

Salud asegura que no existe desabastecimiento de fármacos

El Ministerio de Salud Pública aseguró este miércoles que no existe desabastecimiento de medicamentos, pese a que el ente arrastra una deuda con las industrias farmacéuticas desde hace cinco años.

ministerio de salud-fachada.JPG

El Ministerio de Salud adeuda USD 150 millones a las industrias farmaceuticas. Foto:ip.gov.py

Foto: ip.gov.py

El ministro de la cartera sanitaria, Carlos Morínigo, afirmó que la deuda con las industrias asciende a USD 150 millones y que, si bien mantienen una deuda desde el 2013, no hay riesgo de desabastecimiento de fármacos en las dependencias de la institución.

“Esta deuda venimos arrastrando desde el 2013, pero tuvimos una deuda de 100 millones de dólares y eso fue saldado en un proceso y, a medida que se iba pagando, se iban adquiriendo otras”, aclaró Morínigo a 970 AM.

Señaló que aguardan la reunión que está prevista para mañana con empresarios de la industria farmacéutica y un equipo técnico de los ministerios de Hacienda, Salud y del Banco Nacional de Fomento (BNF) para exponer un plan de pago a fin de saldar las deudas.

“Nosotros ya hemos pedido una ampliación presupuestaria para poder ir pagando las deudas y mantener el suministro de medicamentos”, expresó el ministro.

La Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) espera llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública; de lo contrario, estará en riesgo la provisión de fármacos.

Asimismo, desde la Dirección de Administración y Finanzas del MSP informaron que Hacienda dará al ente de USD 226 millones, que serán destinados para amortizar las deudas pendientes.

El monto lograría cubrir al menos el 70% de lo adeudado, si se mantiene el mismo ritmo de compromisos asumidos el año pasado.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.