02 nov. 2025

Sacerdotes denuncian invasión de campesinos en escuela agrícola

Un grupo de sacerdotes de la congregación Verbo Divino denunció que desde el 2013 campesinos invadieron varias hectáreas dentro de la escuela agrícola San Benito, bajo la premisa de que las tierras no cuenta con títulos de propiedad.

El padre Santiago (Jacob) Puthankudy sostuvo en contacto con ULTIMAHORA.COM que la escuela lleva 47 años ayudando a personas de escasos recursos del interior del país para que puedan terminar su formación académica en el área de la agricultura, pero que desde el año 2013 el trabajo se volvió difícil por la invasión de las tierras.

La escuela en cuestión queda unos 30 kilómetros de Obligado, Hohenau, a 18 kilómetros de Carmen del Paraná, según precisiones de los denunciantes.

Según comentó, son más de 85 campesinos quienes decidieron construir sus casas de madera dentro del inmueble e, incluso, plantaron soja y cortaron los árboles para vender madera, dijo el denunciante.

Comentó que ellos presentaron ante la Justicia paraguaya las documentaciones que muestran que las tierras están a nombre de la congregación en cuestión, pero que los campesinos se instalan en el lugar diciendo que los papeles son falsos.

“El inmueble nosotros compramos. No tenemos intención de enajenar esta propiedad, por ello lucharemos hasta lograr el control total de los bienes para beneficio de los paraguayos”, sentenció el sacerdote.

Contó que el 9 de marzo pasado ya se realizó un desalojo en el sitio con intervención fiscal y policial, en donde unas 80 casas fueron destruidas y ahora solo 25 campesinos siguen en el predio. En aquel procedimiento los labriegos quedaron detenidos por invasión de inmueble y siguen privados de su libertad en la comisaría de Encarnación.

El padre, de nacionalidad india, comentó que son 157 alumnos de diferentes localidades como Capitán Mesa, San Pedro del Paraná, Capitán Miranda, Encarnación y otros, quienes viven en el internado y reciben formación terminando un bachiller en Agropecuaria.

“Al menos unas 350 hectáreas están siendo ocupadas por campesinos. El 70% del bosque devastaron, cortaron árboles para vender madera y plantaron soja dentro del bosque, además matan animales”, refirió el hombre en su denuncia.

Dijo que, de este total, 280 hectáreas están con plantaciones de soja y que a la noche, con gente armada, los campesinos retiran la cosecha.

Mencionó que un grupo de campesinos,, el 12 de marzo trató de quemar un tractor e, incluso, atropellar a los dos sacerdotes que se domicilian en el lugar además de 14 docentes.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.