09 nov. 2025

Sacarán a las FARC de la lista de organizaciones terroristas

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén eliminar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas este lunes durante un Consejo en Bruselas, indicaron este viernes fuentes comunitarias.

farc.jpg

Las FARC saldrán de la lista de terroristas de la Unión Europea. Foto: elmundo.com.

EFE

La decisión política estaba tomada de antemano y el lunes los ministros esperan ratificar ese consenso, señalaron las fuentes, y agregaron que el Comité de Embajadores Permanentes de la UE, los embajadores de los Veintiocho, ya remitieron los actos jurídicos correspondientes para que sean respaldados por los ministros.

El asunto llegará al Consejo en forma de “punto A” en la agenda, es decir, un punto del orden del día que se aprobará sin debate.

La UE ya mantenía “suspendidas” a las FARC de su lista terrorista desde el 26 de septiembre de 2016, para alentar el proceso de paz en Colombia.

Las FARC fueron incluidas en dicha lista el 9 de septiembre de 2001.

La suspensión sí permitía levantar provisionalmente las sanciones vinculadas a su presencia en ese listado, que incluye la congelación de bienes o la prohibición de poner fondos a su disposición.

La lista de la UE en materia de terrorismo incluye personas o grupos que actúan dentro o fuera del territorio de la Unión y es revisada regularmente por el Consejo (institución en la que están representados los Gobiernos de los Estados miembros) al menos cada seis meses.

Los integrantes de la lista pueden ser objeto de congelación de fondos o bienes financieros en la UE o de medidas restrictivas en relación con la cooperación policial y judicial.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.