16 jul. 2025

Rusia dice que los yihadistas impiden la salida de civiles de Alepo y la llegada de ayuda

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció hoy que los combatientes yihadistas están impidiendo la salida de civiles de la ciudad siria de Alepo, donde ayer entró en vigor una pausa humanitaria con el cese de los bombardeos rusos y sirios.

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov. EFE

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov. EFE

EFE

“Mediante amenazas, chantaje y la fuerza bruta impiden la salida de los civiles del este de Alepo” y “sabotean la llegada de ayuda humanitaria”, dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo guatemalteco, Carlos Raúl Morales, al término de sus conversaciones.

También expresó la preocupación de Moscú por que, “a pesar de los gestos de buena voluntad que han hecho Moscú y Damasco, los combatientes del antiguo Frente al Nusra se niegan a abandonar la ciudad”.

El jefe de la diplomacia rusa indicó que, según los datos de que dispone Rusia, todos los grupos armados que actúan en Alepo “de una u otra manera se subordinan a Al Nusra, que es quien manda” en el este de la ciudad.

Agregó que la falta de acciones de la coalición liderada por Estados Unidos contra Al Nusra hace suponer que pudiera haber planes de preservar ese grupo terrorista para emplearlo más tarde en el derrocamiento del presidente sirio, Bachar al Asad.

“La coalición proclamó dos objetivos: luchar contra el Estado Islámico y el Frente al Nusra. Y por eso parto de la base de que EEUU, como amo y jefe de la coalición, debe hacer todo para circunscribirse a esos objetivos”, subrayó Lavrov.

Abogó por el pronto comienzo de las negociaciones entre las autoridades y la oposición siria, y denunció que los socios de Rusia en la búsqueda de un arreglo al conflicto en Siria “boicotean la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el comienzo inmediato y sin condiciones del diálogo sirio”.

Más contenido de esta sección
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.