13 may. 2025

Rusia dice que los yihadistas impiden la salida de civiles de Alepo y la llegada de ayuda

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, denunció hoy que los combatientes yihadistas están impidiendo la salida de civiles de la ciudad siria de Alepo, donde ayer entró en vigor una pausa humanitaria con el cese de los bombardeos rusos y sirios.

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov. EFE

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov. EFE

EFE

“Mediante amenazas, chantaje y la fuerza bruta impiden la salida de los civiles del este de Alepo” y “sabotean la llegada de ayuda humanitaria”, dijo Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo guatemalteco, Carlos Raúl Morales, al término de sus conversaciones.

También expresó la preocupación de Moscú por que, “a pesar de los gestos de buena voluntad que han hecho Moscú y Damasco, los combatientes del antiguo Frente al Nusra se niegan a abandonar la ciudad”.

El jefe de la diplomacia rusa indicó que, según los datos de que dispone Rusia, todos los grupos armados que actúan en Alepo “de una u otra manera se subordinan a Al Nusra, que es quien manda” en el este de la ciudad.

Agregó que la falta de acciones de la coalición liderada por Estados Unidos contra Al Nusra hace suponer que pudiera haber planes de preservar ese grupo terrorista para emplearlo más tarde en el derrocamiento del presidente sirio, Bachar al Asad.

“La coalición proclamó dos objetivos: luchar contra el Estado Islámico y el Frente al Nusra. Y por eso parto de la base de que EEUU, como amo y jefe de la coalición, debe hacer todo para circunscribirse a esos objetivos”, subrayó Lavrov.

Abogó por el pronto comienzo de las negociaciones entre las autoridades y la oposición siria, y denunció que los socios de Rusia en la búsqueda de un arreglo al conflicto en Siria “boicotean la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el comienzo inmediato y sin condiciones del diálogo sirio”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.