30 jul. 2025

Ruptura del glaciar Perito Moreno provoca inundaciones y evacuaciones

El derrumbe natural de la parte más emblemática del glaciar Perito Moreno, sobre la península Magallanes del Lago Argentino, provocó inundaciones en la cercana localidad de El Calafate, por lo que fueron evacuados algunos vecinos para evitar riesgos, confirmaron fuentes oficiales a Efe.

636565560509118323w.jpg

Se derrumbó parte del glaciar Perito Moreno sobre la península Magallanes del Lago Argentino. Foto: EFE.

EFE

El lago, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, en la sureña provincia de Santa Cruz, llegó durante la pasada madrugada a su cota máxima de 1,40 metros y comenzó a descender tras el desborde provocado por la ruptura del glaciar, que se produjo en la noche del domingo.

Autoridades municipales citadas por la agencia estatal de noticias Télam estiman que la situación se normalizará en dos o tres días.

Por el momento, continúan limpiándose algunas zonas y siguen evacuadas de sus casas una veintena de personas “por precaución”, informó el secretario coordinador de la municipalidad de El Calafate, Martín Freile, quien destacó que el municipio conformó un “comité de crisis” y está aplicando “el protocolo para estos casos”.

Algunos de los evacuados fueron alojados en un albergue municipal y otros optaron por ir a las casas de allegados.

Embed

Considerado uno de los espectáculos naturales más impactantes del mundo, el desmoronamiento de las masas de hielo que forman el arco o puente del glaciar, su parte más pintoresca, ocurrió en torno a las 22.48 horas del domingo (1.48 GMT del lunes).

Este proceso, que comenzó el pasado sábado y no se producía desde marzo de 2016, atrae siempre a centenares de turistas, aunque esta vez el derrumbe se produjo sin público debido al operativo especial de seguridad que cerró el lugar al público durante la noche.

El fenómeno de ruptura, natural y recurrente, se produce por la presión que las aguas del Lago Argentino ejercen sobre un dique natural que el Perito Moreno, conocido como el “gigante blanco”, va conformando en su lento avance sobre la costa rocosa.

Esas presiones agrietan al glaciar hasta formar un arco, que acaba derrumbándose de una forma muy espectacular.

El glaciar, con una extensión de unos 200 kilómetros cuadrados, mide 60 metros de altura, como un edificio de 20 pisos; tiene un frente de 5 kilómetros y su superficie es aproximadamente la de la Ciudad de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.