28 jul. 2025

Rousseff afirma que Lula es inocente y que “el pueblo lo rescatará" en 2018

La ex mandataria brasileña Dilma Rousseff afirmó este miércoles que su antecesor y padrino político Luiz Inácio Lula da Silva, condenado en primera instancia a nueve años y medio de cárcel, es “inocente” y que “el pueblo lo rescatará en 2018".

En la imagen, los expresidentes de Brasil Dilma Rousseff (d) y Luiz Inacio Lula da Silva (i). EFE/Archivo

En la imagen, los expresidentes de Brasil Dilma Rousseff (d) y Luiz Inacio Lula da Silva (i). EFE/Archivo

EFE

Rousseff, destituida el año pasado por irregulares manejos de los presupuestos, comentó la sentencia en un mensaje difundido en redes sociales, en el cual aseguró que Lula es víctima de una “flagrante injusticia y de un absurdo jurídico que avergüenza a Brasil”.

Lula da Silva fue condenado hoy a nueve años y medio de cárcel por un tribunal de primera instancia, por su implicación en la red de corrupción que operó en Petrobras.

La sentencia fue dictada por el juez Sergio Moro, responsable de las investigaciones sobre la colosal trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal, quien encontró a Lula culpable de los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

Rousseff consideró a Lula como “el presidente más popular en la historia del país y uno de los más importantes estadistas del mundo en el Siglo XXI” y agregó que, aún así, “sufre una persecución sin cuartel” por parte de los tribunales y sus adversarios.

Rousseff se dijo convencida de que “esta ignominia ejercida contra Lula” persigue impedir su candidatura para las elecciones presidenciales de 2018, que él aún no ha sido confirmado pero que sí ha virtualmente proclamado el Partido de los Trabajadores (PT).

Según la expresidenta, quien califica de “golpe” el proceso que llevó a su destitución el año pasado, “las garras de los golpistas ahora intentan rasgar la historia de un héroe del pueblo brasileño, pero no lo conseguirán”.

Rousseff instó también a los sectores “democráticos” del país a “resistir” y apuntó que “el pueblo brasileño sabrá democráticamente rescatar a Lula en 2018".

Una eventual candidatura de Lula, sin embargo, dependerá ahora de la decisión de los tribunales de segunda instancia, pues si se llega ratificar la sentencia dictada hoy la ley le impediría postular a algún cargo público.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.