20 ago. 2025

Robos por motoasaltantes encabezan el ranking de inseguridad

VIDEO - La mayoría de los asaltos registrados a nivel país lo perpetran personas a bordo de motocicletas, lo que les coloca en el número uno de la lista de inseguridad, según manifestaron los expertos invitados al programa "ÚH en Línea”, que se emite los jueves a partir de las 11.00 por ULTIMAHORA.COM.

programa 5 inseguridad.JPG

Programa: ÚH en Línea. Tema: Inseguridad. | Foto: Captura de video

El mapa de riesgo señala que los casos más comunes son los de robos realizados por motochorros, seguidos por hurtos y asaltos a mano armada por “peajeros”.

Estos datos fueron proporcionados por Daniel Pérez, asesor del Ministerio del Interior asignado al área de Participación Ciudadana.

Agregó que la migración de los delincuentes es una conducta que estos asumen, por lo que muchas veces se percibe un ambiente más seguro en algunos barrios o ciudades, mientras que otros sitios son considerados peligrosos.

“La mayoría de los asaltantes son jóvenes con problemas de drogas y las víctimas tienen miedo de denunciar”, explicó.

Por su parte, César Luna, presidente del Consejo de Seguridad y Participación Ciudadana del departamento Central, comentó que unas 300 comisiones de vecinos ya cuentan con alarmas y que gracias a eso lograron reducir el nivel de inseguridad.

El sistema de alarmas está conectado a la Comisaría jurisdiccional, por lo que ante cualquier situación sospechosa los vecinos ponen en práctica el sistema de prevención y los efectivos policiales acuden de inmediato.

Costo. El sistema de alarmas tiene un costo promedio de G. 7 millones, lo que correspondería G. 70.000 por familia o por casa, explicó.

Por su parte, el presidente de la comisión vecinal de barrio Obrero, Santiago Riveros, también señaló que gracias al sistema de alarmas que instalaron los vecinos están mucho más tranquilos, ya que desde el 2014 también tienen que lidiar con el problema de la subida del río Paraguay, por lo que muchos se vieron obligados a dejar sus casas o a recibir a nuevos vecinos en sus veredas.

Durante el programa también contó su testimonio el denominado “héroe de la semana”, Gunter Krone, quien luego de ver cómo asaltaban a una mujer bajó de su vehículo y recuperó la cartera de la víctima, para luego atrapar al delincuente.

Ver el programa completo:

Embed

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.