14 ago. 2025

Robert Acevedo solicita reunión con representante de la OEA

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, solicitó audiencia con Luis Almagro Lemes, secretario general de la Organización de Estado Americanos (OEA).

El titular de la Cámara Alta, Roberto Acevedo preside una sesión extraordinaria en la sede del Congreso Nacional en Asunción (Paraguay) hoy, jueves 6 de abril de 2017. EFE

El senador liberal Roberto Acevedo. Foto: EFE

Acevedo pidió una reunión con el representante de la OEA, ante la crisis política por la que está pasando el país, luego de que 25 senadores cartistas, llanistas y luguistas aprobaran el proyecto de enmienda.

El secretario general de la OEA vendrá al Paraguay el jueves, invitado para participar como conferencista central de un acto por el 70° aniversario de la Confederación Masónica Interamericana, que tendrá lugar en la Conmebol.

Además, se reunirá con referentes políticos y de la sociedad civil para conocer personalmente la situación política y la crisis desatada con respecto al proyecto de enmienda constitucional, promovido por el presidente Horacio Cartes y un grupo de legisladores que conformaron una alianza a favor de la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.