03 ago. 2025

Rindieron homenaje a cantante y compositor guaireño

Con un gran concierto musical, rindieron homenaje al cantante y compositor guaireño Don Ángel Benítez (91), por sus 75 años de trayectoria con la música paraguaya. El evento se llevó a cabo en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

guairá.jpeg

Rindieron homenaje a cantante y compositor guaireño. Foto: Gentileza

Richart González | Guairá

El concierto, precisamente, fue denominado “Tributo a Don Ángel Benítez” y contó con la actuación de los grupos Generación, Merry Makers, Trío San Valentín y la cantante Luz Mabel Ortigoza, quienes interpretaron canciones de la autoría de don Ángel; en la oportunidad se lanzó el disco Amalgama Guaireña.

El evento formó parte de los festejos culturales por los 448 años de vida fundacional de Villarrica, que se recordarán el próximo 14 de mayo.

Durante una noche cargada de canciones paraguayas y muchos aplausos, el intendente de Villarrica, Gustavo Navarro, junto a la directora municipal de Cultura, Lilian Girala, entregaron un reconocimiento a don Ángel Benítez por su inconmensurable aporte a la música y a la cultura villarriqueña. Asimismo, la Junta Municipal de esta ciudad declaró de interés municipal el concierto.

El grupo Generación cerró el evento con la interpretación de las composiciones de la autoría de don Ángel. Posteriormente, todos los grupos musicales y la cantante Luz Mabel Ortigoza subieron a escenario en compañía del homenajeado para interpretar la pista favorita del cantautor guaireño, “Mi Villarrica”, lo que fue aplaudido de pie por el público.

Benítez nació el 1 de octubre de 1927 en Villarrica, en el lugar conocido como San Francisco Potrero. Sus padres fueron Magín Benítez y Petrona Urrustarazú, de origen vasco, que llegaron al Paraguay con su familia como parte de un contingente español y se instalaron en la ciudad de Villarrica.

Comenzó en la música siendo adolescente. Actuaba en orquestas con el entonces maestro Germán Bogado. Posteriormente, tuvo la oportunidad de conocer a Prudencio Giménez, quien lo llevó hasta Buenos Aires, Argentina, donde adquirió mucha experiencia y conquistó varios éxitos.

En 1951 se suma al conjunto de Félix Pérez Cardozo, quien le solicita que reemplace a María Teresa Marques. Entre 1958 y 1964 formó parte del conjunto de Herminio Giménez. Grabó varios discos como miembro del conjunto Ponta Porã. En 1977, Benítez retornó a Villarrica.

En su momento fue homenajeado por la Junta Municipal de Villarrica y por la Honorable Cámara de Senadores, que reconocieron la labor del músico guaireño a favor de la música folclórica paraguaya y su invalorable aporte a la cultura nacional.


Más contenido de esta sección
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.