04 oct. 2025

Reunión por zika con presidentes de la región será el miércoles

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin, dijo en Quito que la reunión de ministros de Salud del Mercosur sobre el virus del Zika será el próximo miércoles y señaló que asistirá el presidente de su país, Tabaré Vázquez; la brasileña Dilma Rousseff, convocante de la cita, y otros mandatarios que lo deseen.

Rodolfo Nin Novoa.jpg

El canciller de Uruguay Rodolfo Nin Novoa habla con la prensa, antes de una reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito (Ecuador). EFE.

EFE

“Habrá una conferencia el miércoles en Montevideo convocada por la presidenta de Brasil, va a asistir la presidenta, estará Tabaré Vázquez, con toda seguridad contará con la presencia de otros presidentes”, declaró a periodistas el ministro uruguayo.

Nin ofreció esta información tras asistir a una reunión semestral ordinaria de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada en la capital ecuatoriana, que acoge la sede permanente de la Secretaría General del organismo.

La mandataria de Brasil anunció el miércoles la celebración del encuentro de ministros de salud para el próximo martes, pero Nin precisó que será el miércoles y que “está abierta” a otros presidentes que quieran participar.

“Es un tema que es acuciante para América del Sur y tenemos que tratarlo como una integralidad, porque los esfuerzos no pueden ser individuales, sino que deben ser conjuntos, porque son más eficaces”, agregó el canciller.

La reunión será para adoptar medidas regionales en torno al virus del Zika y prevé abordar el control de las fronteras para evitar su propagación, informaron este jueves fuentes oficiales uruguayas.

“Todo el tema de control de fronteras para este tipo de situaciones es muy complejo, se hacen cosas, hay un reglamento sanitario internacional, hay recomendaciones... seguramente va a estar en la agenda (de la reunión) para trabajarlo”, dijo el ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso.

Rousseff señaló que la reunión será abierta a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) o de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que quieran participar.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.