04 nov. 2025

Retiraron vehículos abandonados de las calles

Dos comitivas -de Asunción y de Fernando de la Mora-, se pusieron en marcha este sábado y comenzaron con la limpieza de calles de vehículos abandonados. Los mismos fueron dejados luego de accidentes de tránsito o por estar en malas condiciones.

limpieza de chatarras

Los vehículos fueron llevados a corralones. Foto: Gentileza.

En Asunción el procedimiento se realizó sobre la calle RI4, en las cercanías del Departamento de Identificaciones. Todos fueron requisados o retirados de las calles por parte de agentes de la Comisaría 11° Metropolitana.

El abandono de chatarras es parte del escenario de varias calles, tanto de la capital como del Área Metropolitana, y desde la Comisaría explicaron que ya no saben qué solución darle, puesto que los dueños de los vehículos no se hacen responsables y la Policía no tiene potestad para moverlos si no es por orden del Ministerio Público.

De igual manera, cuadrillas de la Municipalidad de Fernando de la Mora procedieron en la mañana de este sábado, junto con otras instituciones, a la limpieza de camiones y grúas, al despeje de veredas y limpieza total con el traslado de vehículos en desuso y chatarras.

Este procedimiento se llevó a cabo sobre la calle Cerro Corá casi Soldado Ovelar, en la Zona Sur de Fernando de la Mora. Los vecinos solicitaron que se intervenga la zona por miedo a que se formen criaderos de mosquitos, informó Telefuturo.

En ambas ciudades se procedió a la limpieza por alerta sobre casos de dengue. El viernes, intendentes de varias localidades, funcionarios del Ministerio de Salud y de la Secretaría del Ambiente, se comprometieron con luchar intensamente contra el mosquito transmisor de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.