28 sept. 2025

Restos de héroes son trasladados por refacción del Panteón

Los restos de 10 héroes despositados en el Panteón de los Héroes fueron trasladados hasta el Museo del Ministerio de Defensa, este viernes, debido a trabajos que deben realizarse en la cripta.

REstos 2.jpg

Los restos estarán en el Museo del Ministerio de Defensa hasta agosto. Foto: Ñanduti AM.

La arquitecta Ana Butlerov informó a Última Hora que los restos de Francisco Solano López, Carlos Antonio López, Antonio Tomás Yegros, los Niños Mártires de Acosta Ñu, mariscal José Félix Estigarribia, Eusebio Ayala, José Eduvigis Díaz, el soldado desconocido y el general Bernardino Caballero se trasladaron por trabajos de restauración en la cripta.

Estimó que se quedarán en el Museo del Ministerio de Defensa hasta fines de agosto. Las obras en el interior del Panteón iniciaron en enero y tienen un plazo de siete meses. Los obreros realizarán el retiro de pintura para dejar la terminación original del edificio.

En el Ministerio de Defensa, los féretros no estarán disponibles para la visita de turistas.

Embed

Asimismo, señaló que en setiembre ya nuevamente el Panteón de los Héroes podría estar abierto al público, de no presentarse algún retraso. Indicó que la lluvia registrada durante el jueves no causó un atraso porque fue por unas horas, durante un solo día, pero de persistir en otros días puede suponer un atraso, ya que hay trabajos que se realizan en el exterior.

Las obras de restauración del Panteón de los Héroes empezaron en el 2011 con motivo de la celebración del Bicentenario del Paraguay. Hubo un corte luego de hacer un retiro de pintura de una de las caras de la fachada y un canal de ventilación. Desde el 2015 se retomaron los trabajos.

La construcción del edificio inició en 1863 por orden del mariscal Francisco Solano López, pero no pudo concluirse hasta 1936.

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.