02 oct. 2025

Rescatan a ocho de los once tripulantes de avión militar de EEUU

Ocho de los once tripulantes del avión de la Marina de Estados Unidos que cayó hoy al océano al sudoeste de Japón cuando se dirigía a un portaaviones destacado en el Mar de Filipinas han sido rescatados con vida, informó el Gobierno nipón.

Avión EEUU.PNG

El avión de la Marina de Estados Unidos se dirigía al portaaviones USS Ronald Reagan destacado en el Mar de Filipinas. Foto: EFE

EFE

Las operaciones de rescate las llevó a cabo el Ejército de EE.UU. junto a las Fuerzas de Autodefensa de Japón “que ha enviado barcos y otros activos”, informó el ministro nipón de Defensa, Itsunori Onodera, que aseguró que espera que se encuentre a los tres desaparecidos “tan pronto como sea posible”, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

El avión se accidentó en su camino hacia el portaaviones USS Ronald Reagan, que se encontraba realizando unas maniobras con las Fuerzas de Autodefensa niponas, añadió el ministro.

El ejército de EE.UU. reportó a las autoridades japonesas que un problema en el motor podría haber sido la causa del accidente, que se produjo a unos 150 kilómetros al noroeste de las islas Okinotori, en el sudoeste del archipiélago japonés, añadió Onodera.

El avión se estrelló en aguas del Mar de Filipinas al sudoeste de Japón a las 14.45 hora local (6.45 GMT), informó la Séptima Flota de Estados Unidos.

El grupo de combate del portaaviones USS Ronald Reagan de la Marina de EE.UU., desplegado cerca de Filipinas y hacia donde se dirigía la aeronave siniestrada, ha lanzado una operación para rescatar a posibles supervivientes.

El USS Ronald Reagan participó la semana pasada junto a otros dos portaaviones estadounidenses en ejercicios conjuntos con las fuerzas navales de Seúl y Tokio, en un momento de elevada tensión por el programa nuclear y los lanzamientos de misiles de Corea del Norte.

En los últimos meses la alta actividad militar de EE.UU. en la región ha dado lugar a accidentes, como la colisión del USS John S McCain con un petrolero frente a Singapur en agosto, que dejó diez muertos y cinco heridos, o el choque del USS Lake Champlain en mayo con un pesquero surcoreano

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.