07 may. 2025

Rescatan a ocho de los once tripulantes de avión militar de EEUU

Ocho de los once tripulantes del avión de la Marina de Estados Unidos que cayó hoy al océano al sudoeste de Japón cuando se dirigía a un portaaviones destacado en el Mar de Filipinas han sido rescatados con vida, informó el Gobierno nipón.

Avión EEUU.PNG

El avión de la Marina de Estados Unidos se dirigía al portaaviones USS Ronald Reagan destacado en el Mar de Filipinas. Foto: EFE

EFE

Las operaciones de rescate las llevó a cabo el Ejército de EE.UU. junto a las Fuerzas de Autodefensa de Japón “que ha enviado barcos y otros activos”, informó el ministro nipón de Defensa, Itsunori Onodera, que aseguró que espera que se encuentre a los tres desaparecidos “tan pronto como sea posible”, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

El avión se accidentó en su camino hacia el portaaviones USS Ronald Reagan, que se encontraba realizando unas maniobras con las Fuerzas de Autodefensa niponas, añadió el ministro.

El ejército de EE.UU. reportó a las autoridades japonesas que un problema en el motor podría haber sido la causa del accidente, que se produjo a unos 150 kilómetros al noroeste de las islas Okinotori, en el sudoeste del archipiélago japonés, añadió Onodera.

El avión se estrelló en aguas del Mar de Filipinas al sudoeste de Japón a las 14.45 hora local (6.45 GMT), informó la Séptima Flota de Estados Unidos.

El grupo de combate del portaaviones USS Ronald Reagan de la Marina de EE.UU., desplegado cerca de Filipinas y hacia donde se dirigía la aeronave siniestrada, ha lanzado una operación para rescatar a posibles supervivientes.

El USS Ronald Reagan participó la semana pasada junto a otros dos portaaviones estadounidenses en ejercicios conjuntos con las fuerzas navales de Seúl y Tokio, en un momento de elevada tensión por el programa nuclear y los lanzamientos de misiles de Corea del Norte.

En los últimos meses la alta actividad militar de EE.UU. en la región ha dado lugar a accidentes, como la colisión del USS John S McCain con un petrolero frente a Singapur en agosto, que dejó diez muertos y cinco heridos, o el choque del USS Lake Champlain en mayo con un pesquero surcoreano

Más contenido de esta sección
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.