23 ago. 2025

Rescatan kuriju de la Chacarita

Vecinos del barrio Ricardo Brugada, de Asunción, encontraron una kuriju (eunectes notaeus), mientras realizaban una minga ambiental para eliminar criaderos de mosquitos. El animal presenta lesiones.

kuriju.JPG

En medio de una minga ambiental, pobladores encontraron una kuriju. |Foto: Seam.

Claudia López, una vecina de la zona, alertó sobre el hallazgo y contactó con la Secretaría del Ambiente (Seam) para el rescate del animal.

Los pobladores estaban realizando una limpieza en el barrio en el marco de la lucha contra el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

La operación se llevó adelante en conjunto con la Municipalidad de Asunción. El veterinario de la Dirección de Gestión Ambiental de la Comuna, Thomas Gosse, verificó el estado del reptil e informó que presentaba heridas y que se encontraba bastante deshidratado.

La kuriju está siendo asistida para su recuperación total y posteriormente será devuelta a su hábitat natural.

De acuerdo con el informe de la Seam, una de las causas probables del acercamiento de este tipo de animales a la zona de la Chacharita se debe a las inundaciones y al crecimiento del río Paraguay, que hace que víboras puedan desplazarse y acercarse con facilidad a lugares poblados de la ribera.

Asimismo, la Seam, en el marco de la Ley 96/92, “De Vida Silvestre”, pone a disposición de la ciudadanía la línea (021) 287-9000, para realizar denuncias de animales encontrados o denunciar la tenencia o venta ilegal de los silvestres, para que técnicos acudan al lugar y puedan proceder a su rescate.

Embed


Más contenido de esta sección
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.