08 nov. 2025

Rescatan kuriju de la Chacarita

Vecinos del barrio Ricardo Brugada, de Asunción, encontraron una kuriju (eunectes notaeus), mientras realizaban una minga ambiental para eliminar criaderos de mosquitos. El animal presenta lesiones.

kuriju.JPG

En medio de una minga ambiental, pobladores encontraron una kuriju. |Foto: Seam.

Claudia López, una vecina de la zona, alertó sobre el hallazgo y contactó con la Secretaría del Ambiente (Seam) para el rescate del animal.

Los pobladores estaban realizando una limpieza en el barrio en el marco de la lucha contra el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

La operación se llevó adelante en conjunto con la Municipalidad de Asunción. El veterinario de la Dirección de Gestión Ambiental de la Comuna, Thomas Gosse, verificó el estado del reptil e informó que presentaba heridas y que se encontraba bastante deshidratado.

La kuriju está siendo asistida para su recuperación total y posteriormente será devuelta a su hábitat natural.

De acuerdo con el informe de la Seam, una de las causas probables del acercamiento de este tipo de animales a la zona de la Chacharita se debe a las inundaciones y al crecimiento del río Paraguay, que hace que víboras puedan desplazarse y acercarse con facilidad a lugares poblados de la ribera.

Asimismo, la Seam, en el marco de la Ley 96/92, “De Vida Silvestre”, pone a disposición de la ciudadanía la línea (021) 287-9000, para realizar denuncias de animales encontrados o denunciar la tenencia o venta ilegal de los silvestres, para que técnicos acudan al lugar y puedan proceder a su rescate.

Embed


Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.