04 nov. 2025

Rescatan a 8 náufragos tras cinco días a la deriva en bote en Brasil

Ocho pescadores que pasaron cinco días a la deriva en un bote salvavidas tras el naufragio de la embarcación en la que faenaban en el océano Atlántico fueron rescatados con vida en Brasil, informaron hoy los bomberos.

cascavel.jpgUna

Una de las playas de Cascavel. Foto: Minube.com

EFE

Los náufragos fueron avistados en la tarde del jueves a unos quince kilómetros de la playa de Cascavel, en el estado brasileño de Ceará (noreste), y rescatados por los tripulantes de otro barco de pesca.

Tras ser conducidos a tierra, los náufragos, que ya estaban deshidratados, fueron ingresados a hospitales de Fortaleza, la capital de Ceará, donde dos continuaban hoy bajo cuidados médicos por su estado debilitado de salud e infecciones en la piel.

Los pescadores habían zarpado hacía dos semanas del estado de Río Grande do Norte, también en el noreste de Brasil, a bordo del pesquero “Rey Arturo”.

La embarcación, sin embargo, se hundió el pasado domingo en un local cercano al archipiélago Fernando de Noronha, uno de los puntos más orientales de Brasil en el Atlántico, y los pescadores tan solo tuvieron tiempo de embarcar en un bote salvavidas con pocos alimentos y agua.

Según los náufragos, el casco de la embarcación se rompió en la cocina por razones aún desconocidas y el barco se hundió en pocos minutos sin que tuvieran tiempo de pedir socorro por la radio.

Pese a que los pescadores consiguieron racionar el agua y los alimentos, la situación se complicó cuando la balsa salvavidas cedió al peso y comenzó a inundarse lentamente.

El propietario del pesquero que avistó a los náufragos, Nilton Pereira da Silva, afirmó que los sobrevivientes flotaban en el agua agarrados a lo que restaba de la balsa, y que los encontró bastante nerviosos y desorientados debido a que ya no sabían hacia dónde estaba el litoral.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.