17 nov. 2025

Rescatan a 1.190 inmigrantes en el Mediterráneo Central

Un total de 1.190 inmigrantes fueron rescatados en las últimas horas cuando viajaban en siete embarcaciones en el Canal de Sicilia en su intento de llegar a Italia, informaron a Efe fuentes de la Guardia Costera.

inmigrantes.jpg

Foto: Diario de Navarra

EFE

La Guardia Costera, que coordina las operaciones de rescate en el Mediterráneo Central, explicó que los siete salvamentos han sido efectuados por los barcos Aquarius y Prudence, con los que opera Médicos sin Fronteras.

La ONG comunicó en su cuenta en la red social Twitter que una de las mujeres que encontraron en una lancha neumática ya desfallecida murió a bordo del barco.

Los inmigrantes viajaban la mayoría en lanchas neumáticas, en las que caben entre 120 y 140 personas, y también localizaron una barcaza de madera con a bordo 412 inmigrantes.

Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en lo que va de año han llegado a las costas europeas 25.170 personas, el 80 por ciento de estas a Italia.

El millar de inmigrantes rescatados en las últimas horas se suma a los más de 6.000 llegados durante la semana.

El Gobierno italiano calcula que en este año llegarán a Italia 250.000 inmigrantes, 70.000 más que en el pasado año.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.