01 ago. 2025

Rescatan a 1.190 inmigrantes en el Mediterráneo Central

Un total de 1.190 inmigrantes fueron rescatados en las últimas horas cuando viajaban en siete embarcaciones en el Canal de Sicilia en su intento de llegar a Italia, informaron a Efe fuentes de la Guardia Costera.

inmigrantes.jpg

Foto: Diario de Navarra

EFE

La Guardia Costera, que coordina las operaciones de rescate en el Mediterráneo Central, explicó que los siete salvamentos han sido efectuados por los barcos Aquarius y Prudence, con los que opera Médicos sin Fronteras.

La ONG comunicó en su cuenta en la red social Twitter que una de las mujeres que encontraron en una lancha neumática ya desfallecida murió a bordo del barco.

Los inmigrantes viajaban la mayoría en lanchas neumáticas, en las que caben entre 120 y 140 personas, y también localizaron una barcaza de madera con a bordo 412 inmigrantes.

Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en lo que va de año han llegado a las costas europeas 25.170 personas, el 80 por ciento de estas a Italia.

El millar de inmigrantes rescatados en las últimas horas se suma a los más de 6.000 llegados durante la semana.

El Gobierno italiano calcula que en este año llegarán a Italia 250.000 inmigrantes, 70.000 más que en el pasado año.

Más contenido de esta sección
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.