06 may. 2025

Rescatan a 1.190 inmigrantes en el Mediterráneo Central

Un total de 1.190 inmigrantes fueron rescatados en las últimas horas cuando viajaban en siete embarcaciones en el Canal de Sicilia en su intento de llegar a Italia, informaron a Efe fuentes de la Guardia Costera.

inmigrantes.jpg

Foto: Diario de Navarra

EFE

La Guardia Costera, que coordina las operaciones de rescate en el Mediterráneo Central, explicó que los siete salvamentos han sido efectuados por los barcos Aquarius y Prudence, con los que opera Médicos sin Fronteras.

La ONG comunicó en su cuenta en la red social Twitter que una de las mujeres que encontraron en una lancha neumática ya desfallecida murió a bordo del barco.

Los inmigrantes viajaban la mayoría en lanchas neumáticas, en las que caben entre 120 y 140 personas, y también localizaron una barcaza de madera con a bordo 412 inmigrantes.

Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en lo que va de año han llegado a las costas europeas 25.170 personas, el 80 por ciento de estas a Italia.

El millar de inmigrantes rescatados en las últimas horas se suma a los más de 6.000 llegados durante la semana.

El Gobierno italiano calcula que en este año llegarán a Italia 250.000 inmigrantes, 70.000 más que en el pasado año.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.