04 nov. 2025

Rescatados más de 300 esclavos, 88 de ellos niños, de una fábrica de la India

Al menos 329 víctimas de trabajos forzosos, 88 de ellas niños, fueron rescatadas de una fábrica de ladrillos en una operación de las autoridades en el estado de Odisha, en el este de la India, informaron este domingo fuentes oficiales.

esclavos.jpg

Rescatados más de 300 esclavos, 88 de ellos niños, de una fábrica de la India. Foto: www.20minutos.es.

EFE


“Les hemos alojado en una sala cercana y les hemos proporcionado comida y la ayuda pública de 1.000 (rupias, 15 dólares) cada uno. También se ha expedido el certificado de liberación de trabajos forzosos”, explicó un portavoz de la administración local, S. Jeyachandran, al diario “New Indian Express”.

Según el rotativo, la operación se llevó a cabo ayer en el distrito de Tiruvallur gracias a información proporcionada por la ONG Misión de Justicia Internacional (IJM, en sus siglas en inglés) y condujo a la liberación de 329 personas, 88 de ellas menores y 127 mujeres.

Uno de los trabajadores “recibió una paliza y fue ingresado en el Hospital Gubernamental Stanley, tras lo que nos enteramos de su mala situación”, indicó el portavoz de IJM Mathew J.

La Policía del distrito ha registrado denuncias contra seis personas por el caso, incluido el dueño de la fábrica, de acuerdo con el periódico.

Hace diez días, el Gobierno reformó su Plan para la Rehabilitación de Trabajadores Forzosos con el objetivo de cuadruplicar las ayudas a las víctimas, reducir la duración de sus juicios a un máximo de un mes y ampliar el espectro de actividades reconocidas como esclavitud.

A pesar de haber abolido los trabajos forzosos con una ley específica en 1976, la India es el país con mayor incidencia de empleo infantil, con unos 50 millones de niños trabajadores, según estimaciones de la ONG del Premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi, Bachpan Bachao Andolan (BBA, Movimiento para Salvar la Infancia).

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.