06 nov. 2025

Rescatados más de 300 esclavos, 88 de ellos niños, de una fábrica de la India

Al menos 329 víctimas de trabajos forzosos, 88 de ellas niños, fueron rescatadas de una fábrica de ladrillos en una operación de las autoridades en el estado de Odisha, en el este de la India, informaron este domingo fuentes oficiales.

esclavos.jpg

Rescatados más de 300 esclavos, 88 de ellos niños, de una fábrica de la India. Foto: www.20minutos.es.

EFE


“Les hemos alojado en una sala cercana y les hemos proporcionado comida y la ayuda pública de 1.000 (rupias, 15 dólares) cada uno. También se ha expedido el certificado de liberación de trabajos forzosos”, explicó un portavoz de la administración local, S. Jeyachandran, al diario “New Indian Express”.

Según el rotativo, la operación se llevó a cabo ayer en el distrito de Tiruvallur gracias a información proporcionada por la ONG Misión de Justicia Internacional (IJM, en sus siglas en inglés) y condujo a la liberación de 329 personas, 88 de ellas menores y 127 mujeres.

Uno de los trabajadores “recibió una paliza y fue ingresado en el Hospital Gubernamental Stanley, tras lo que nos enteramos de su mala situación”, indicó el portavoz de IJM Mathew J.

La Policía del distrito ha registrado denuncias contra seis personas por el caso, incluido el dueño de la fábrica, de acuerdo con el periódico.

Hace diez días, el Gobierno reformó su Plan para la Rehabilitación de Trabajadores Forzosos con el objetivo de cuadruplicar las ayudas a las víctimas, reducir la duración de sus juicios a un máximo de un mes y ampliar el espectro de actividades reconocidas como esclavitud.

A pesar de haber abolido los trabajos forzosos con una ley específica en 1976, la India es el país con mayor incidencia de empleo infantil, con unos 50 millones de niños trabajadores, según estimaciones de la ONG del Premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi, Bachpan Bachao Andolan (BBA, Movimiento para Salvar la Infancia).

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).