12 sept. 2025

Rescatados más de 300 esclavos, 88 de ellos niños, de una fábrica de la India

Al menos 329 víctimas de trabajos forzosos, 88 de ellas niños, fueron rescatadas de una fábrica de ladrillos en una operación de las autoridades en el estado de Odisha, en el este de la India, informaron este domingo fuentes oficiales.

esclavos.jpg

Rescatados más de 300 esclavos, 88 de ellos niños, de una fábrica de la India. Foto: www.20minutos.es.

EFE


“Les hemos alojado en una sala cercana y les hemos proporcionado comida y la ayuda pública de 1.000 (rupias, 15 dólares) cada uno. También se ha expedido el certificado de liberación de trabajos forzosos”, explicó un portavoz de la administración local, S. Jeyachandran, al diario “New Indian Express”.

Según el rotativo, la operación se llevó a cabo ayer en el distrito de Tiruvallur gracias a información proporcionada por la ONG Misión de Justicia Internacional (IJM, en sus siglas en inglés) y condujo a la liberación de 329 personas, 88 de ellas menores y 127 mujeres.

Uno de los trabajadores “recibió una paliza y fue ingresado en el Hospital Gubernamental Stanley, tras lo que nos enteramos de su mala situación”, indicó el portavoz de IJM Mathew J.

La Policía del distrito ha registrado denuncias contra seis personas por el caso, incluido el dueño de la fábrica, de acuerdo con el periódico.

Hace diez días, el Gobierno reformó su Plan para la Rehabilitación de Trabajadores Forzosos con el objetivo de cuadruplicar las ayudas a las víctimas, reducir la duración de sus juicios a un máximo de un mes y ampliar el espectro de actividades reconocidas como esclavitud.

A pesar de haber abolido los trabajos forzosos con una ley específica en 1976, la India es el país con mayor incidencia de empleo infantil, con unos 50 millones de niños trabajadores, según estimaciones de la ONG del Premio Nobel de la Paz Kailash Satyarthi, Bachpan Bachao Andolan (BBA, Movimiento para Salvar la Infancia).

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.