31 oct. 2025

Rescatados 67 refugiados a punto de morir asfixiados en un furgón en Croacia

Zagreb, 18 dic (EFE).- Sesenta y siete refugiados de Afganistán y Pakistán, la mayoría de ellos con síntomas de asfixia e hipotermia, fueron rescatados anoche de una furgoneta a la que dieron alto en un control policial en la carretera entre Belgrado y Zagreb, informó hoy la Policía croata.

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Siguen hospitalizados 35 de ellos, incluidos tres niños. Ninguno de los ocupantes de la furgoneta había comido nada en los últimos cinco días.

“Los viajeros estaban intoxicados por monóxido de carbono, por lo que algunos incluso habían perdido la conciencia”, declaró a la televisión croata HRT Maja Grba Buljevic, la directora del Instituto de Medicina Urgente, uno de los centros donde fueron atendidos.

Aunque cuatro pacientes se encuentran en estado crítico y otro tuvo que ser operado, debido a otras complicaciones, no corre peligro la vida de ninguno de ellos.

La Policía paró anoche al vehículo, con matrícula británica, a la altura de Novska, unos cien kilómetros al este de Zagreb.

Al inspeccionar el compartimento de carga, descubrieron a los refugiados, muchos de ellos ya inconscientes por la intoxicación de gas.

Dos ciudadanos búlgaros han sido arrestados acusados de organizar la entrada ilegal de inmigrantes en el país.

Al lugar fueron enviadas 22 ambulancias, que trasladaron a los refugiados a hospitales de cinco municipios.

Pese al cierre oficial de fronteras en la ruta de los Balcanes, por la que decenas de miles de refugiados cruzaron de Turquía a Europa Central hasta principios de este año, los traficantes de personas siguen transportando a cientos de personas al día, por métodos cada vez más peligrosos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.