01 may. 2025

Rescatados 67 refugiados a punto de morir asfixiados en un furgón en Croacia

Zagreb, 18 dic (EFE).- Sesenta y siete refugiados de Afganistán y Pakistán, la mayoría de ellos con síntomas de asfixia e hipotermia, fueron rescatados anoche de una furgoneta a la que dieron alto en un control policial en la carretera entre Belgrado y Zagreb, informó hoy la Policía croata.

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Camión frigorífico en cuyo interior fueron localizados hace una año varios refugiados sirios con síntomas de falta de oxígeno e hipotermia, en España. EFE/Archivo

Siguen hospitalizados 35 de ellos, incluidos tres niños. Ninguno de los ocupantes de la furgoneta había comido nada en los últimos cinco días.

“Los viajeros estaban intoxicados por monóxido de carbono, por lo que algunos incluso habían perdido la conciencia”, declaró a la televisión croata HRT Maja Grba Buljevic, la directora del Instituto de Medicina Urgente, uno de los centros donde fueron atendidos.

Aunque cuatro pacientes se encuentran en estado crítico y otro tuvo que ser operado, debido a otras complicaciones, no corre peligro la vida de ninguno de ellos.

La Policía paró anoche al vehículo, con matrícula británica, a la altura de Novska, unos cien kilómetros al este de Zagreb.

Al inspeccionar el compartimento de carga, descubrieron a los refugiados, muchos de ellos ya inconscientes por la intoxicación de gas.

Dos ciudadanos búlgaros han sido arrestados acusados de organizar la entrada ilegal de inmigrantes en el país.

Al lugar fueron enviadas 22 ambulancias, que trasladaron a los refugiados a hospitales de cinco municipios.

Pese al cierre oficial de fronteras en la ruta de los Balcanes, por la que decenas de miles de refugiados cruzaron de Turquía a Europa Central hasta principios de este año, los traficantes de personas siguen transportando a cientos de personas al día, por métodos cada vez más peligrosos.

Más contenido de esta sección
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.