10 may. 2025

Rescatados 12 tripulantes de un pesquero hundido en España

Salvamento Marítimo español rescató hoy a los 12 tripulantes de un pesquero español que se hundió a unas 50 millas al norte de la costa de Asturias (norte), en el Mar Cantábrico, informó a Efe este organismo de salvamento.

rescatados.jpg

Rescatados 12 tripulantes de un pesquero hundido en España. Foto: Cadenaser.

EFE


La señal de aviso del hundimiento fue recibida sobre las 15.20 (14.20 GMT), según informaron las mismas fuentes. En las operaciones de rescate participaron dos helicópteros y tres embarcaciones de Salvamento Marítimo.

El buque, de 24 metros de eslora y dedicado a la pesca de merluza, es un pesquero de la región española de Galicia (norte) denominado “Gure Uxua” y su tripulación está compuesta por españoles, aunque entre ellos también hay un portugués.

Aunque no están claras las causas del hundimiento, el alcalde de la localidad gallega de Cariño -donde está afincado el barco-, José Miguel Alonso Pumar, cree que la embarcación podría haberse visto afectada por “un temporal muy grande” y no tuvo tiempo para encontrar un punto de abrigo cuando regresaba de aguas francesas.

La región se encuentra en alerta por fuerte oleaje.

La tripulación, algunos con síntomas de hipotermia severa, ha sido traslada para su atención sanitaria a las localidades de Gijón (Asturias) y Celeiro (región de Galicia), aunque su estado no reviste mucha gravedad, señalaron las mismas fuentes.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.