04 jul. 2025

Reportan otra explosión con víctimas en Bruselas

Al menos una decena de personas fallecieron este martes en el atentado de la estación de metro de Maalbeek de Bruselas, en el barrio de las instituciones europeas de la capital, informó la cadena pública francófona RTBF.

Bruselas 1.jpg

Los vuelos a Bruselas fueron suspendidos. Foto: EFE.

EFE

Mientras, las explosiones en el aeropuerto internacional de Zaventem, han causado al menos 13 muertos y 35 heridos, según confirmó la Fiscalía federal a la cadena belga RTL.

Medios belgas aseguran que las explosiones en el aeropuerto ocurrieron sobre las 08.15 horas (07.15 GMT) y mostraban cómo una densa humareda atravesaba los cristales rotos de la terminal, que era abandonada por los viajeros de forma precipitada.

Poco después, otra explosión sacudió la estación de metro de Malbeek, en el barrio europeo de Bruselas, donde se encuentran las principales instituciones de la UE.

Este último atentado provocó que toda la red de transporte público de la capital europea quedara bloqueada.

Según informó a Efe un trabajador de la empresa de transportes STIB, esta detonación ha podido provocar varios muertos y numerosos heridos.

Tras el suceso, el metro de la ciudad ha quedado paralizado, según informaron los responsables de la red de transportes en Twitter, así como el resto del transporte público, incluido el servicio ferroviario que conecta la ciudad con el aeropuerto.

El ministro del Interior belga, Jan Jambon, señaló, en declaraciones a la radio belga, que eran previsibles este tipo de acciones tras la detención en Bruselas el pasado viernes de Salah Abdeslam, el yihadista al que se atribuye la autoría logística de los atentados del pasado 13 de noviembre en París.

Bélgica ha elevado al nivel máximo la alerta por riesgo de atentado terrorista tras las explosiones, según Jambon.

Indicó que la prioridad en este momento “son las víctimas y la seguridad” en la zona.

La agencia de noticias Belga informó que en el aeropuerto se escucharon varios disparos antes de las detonaciones y se oían gritos en árabe.

El primer ministro belga, Charles Michel, aseguró por su parte que el Gobierno está “siguiendo la situación al detalle, con absoluta prioridad en ayudar a las víctimas y destinar todos los esfuerzos para atender las necesidades en el aeropuerto”.

Fuentes de Belgocontrol, el organismo que regula la navegación aérea civil en Bélgica y Luxemburgo, informaron de que el aeropuerto ha sido cerrado y la mayoría de los vuelos han sido desviados a otros aeródromos de la región.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.