05 nov. 2025

Réplica del yate “Pilar” y fueraborda de “Miami Vice” se exhibirán en feria

Una replica del yate “Pilar”, con el que el escritor Ernest Hemingway salía a pescar y navegar desde las costas cubanas, y la embarcación original de la icónica serie de televisión “Miami Vice” se exhibirán en la feria de yates que tendrá lugar en Miami del 11 al 15 de febrero.

barco.jpg

Réplica del yate “Pilar” y fueraborda de “Miami Vice” se exhibirán en feria. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


La única réplica existente del barco “El Pilar”, que actualmente se exhibe en el Museo Ernest Hemingway, en Finca Vigía (Cuba), se exhibirá en uno de los muelles habilitados para la feria Progressive Miami International Boat Show.

Se trata de la primera vez que podrá contemplarse en una feria de barcos la réplica del famoso yate con el que Hemingway realizó muchas de sus hazañas de pesca en el mar Caribe.

“Es una oportunidad única para ver el barco que influyó en tantas novelas de Hemingway, como ‘El viejo y el mar’, y cuya restauración fue realizada por el actor cubanoamericano Andy García”, señaló la organización en un comunicado.

Asimismo, con motivo del trigésimo aniversario de la feria, los muelles de cayo Virginia acogerán la embarcación fueraborda “WellCraft” que James “Sonny” Crockett pilotaba en cada una de las trepidantes aventuras de la serie de televisión de la década de 1980 “Miami Vice”.

“Esta embarcación es insustituible, una pieza de arte, y su valor es comparable al de una fina y rara joya. No tiene precio”, apuntó la organización.

El fueraborda, que exhibe una placa de Universal Studios y un certificado de Wellcraft, estará expuesto en la entrada principal de la feria, en la que se exhibirán más de 1.200 embarcaciones en tierra y agua.

La restauración del icónico yate de “Miami Vice” ha costado 500.000 dólares y tres años de trabajo.

La feria, que se muda a esta nueva localización por primera vez, contará con carpas al aire libre para la exposición de todo tipo de accesorios náuticos y regalos.

Esta cita de cayo Virginia coincide durante las mismas fechas con la feria Yachts Miami Beach, en la que más de medio millar de yates y lujosos superyates, embarcaciones de recreo de alta gama y tecnología se exhibirán en Miami Beach.

La cita Yachts Miami Beach “es el principal escaparate de yates de lujo de Miami Beach, con un valor que supera los mil millones de dólares, y atrae a miles de aficionados a la navegación marina”, señaló Show Management, organizadora del evento.

Además, una exclusiva selección de yates de hasta 550 pies de eslora se exhibirá en la marina de Watson Island, la única marina de Estados Unidos diseñada para acoger embarcaciones de tales dimensiones.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.