17 nov. 2025

Religiosos piden orar por la paz en Paraguay

La Conferencia de Religiosos del Paraguay hace un llamado a las autoridades para el respeto de la institucionalidad y el control de la violencia desatada en la Plaza de Armas y en el Congreso Nacional. Piden a todos los religiosos sin diferencia de iglesias a orar por el país.

incendio congreso

Los manifestantes incendiaron el Congreso Nacional. Foto: José Molinas ÚH.

La Conferencia de Religiosos del Paraguay, ante los últimos acontecimientos, se dirige a la opinión pública para realizar un llamamiento a las autoridades nacionales a respetar la institucionalidad de la República y el estado de Derecho.

“Así mismo, instamos a la pacificación y al respeto a la vida y la seguridad de las personas”, expresaron a través de un comunicado oficial firmado por Sor Leandra Romero, emitido este viernes.

Convocaron a los religiosos del Paraguay a una vigilia de oración en sus comunidades, “de esa manera nos unimos a nuestros pastores y obispos y con ellos imploramos a Nuestra Señora de la Asunción que juntos podamos construir y fortalecer la democracia y un mejor futuro para nuestro país”.

La violencia se desató este viernes en la noche frente al Congreso. Una importante cantidad de manifestantes se oponen al proyecto de enmienda aprobado por 25 senadores aliados.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.