31 oct. 2025

Reino Unido amenaza con cortar dinero para caridad tras escándalo sexual de trabajadores de Oxfam

Reino Unido recortará los fondos de ayuda a cualquier organización que no cumpla con una nueva revisión a las obras de caridad en el extranjero, dijo este domingo la ministra de Cooperación, que describió las informaciones sobre explotación sexual en el sector como algo “totalmente despreciable”.

Oxfam.png

En la imagen una oficina de Oxfam, en Londres. Foto: Reuters

Reuters

Oxfam, una de las organizaciones benéficas más grandes de Reino Unido, condenó el viernes el comportamiento de algunos exfuncionarios en Haití, después de que un periódico dijera que sus trabajadores humanitarios habían pagado por sexo mientras estaban en una misión para ayudar a los afectados por el terremoto de 2010.

Penny Mordaunt dijo que escribiría a organizaciones benéficas británicas que trabajan en el extranjero para exigirles que declaren cualquier problema relacionado con la obligación que tienen de proteger a su personal y a las personas con las que trabajan contra daños y abusos.

“Con respecto a Oxfam y cualquier otra organización que tenga problemas de protección, esperamos que cooperen plenamente con dichas autoridades, y dejaremos de financiar a cualquier organización que no lo haga”, dijo Mordaunt en un comunicado.

Reuters no pudo verificar independientemente las acusaciones contenidas en el informe del diario The Times y no pudo contactar a ninguno de los empleados de Oxfam que trabajaban en Haití.

Oxfam no confirmó ni negó el informe del periódico, pero dijo que sus hallazgos estaban “relacionados con delitos que incluían intimidación, acoso y falta de protección, así como conducta sexual inapropiada”.

“Es totalmente despreciable que la explotación y el abuso sexual continúen existiendo en el sector de la caridad”, dijo Mordaunt.

“El comportamiento horrible de algunos miembros del personal de Oxfam en Haití en 2011 es un ejemplo de un problema más amplio en el que el DFID (Departamento para el Desarrollo Internacional de Reino Unido) ya está tomando medidas, tanto a nivel local como con la comunidad internacional a través de la ONU”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.