La exposición Memoria fílmica del Paraguay se inaugura hoy, a las 16.00, en el Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia e Iturbe). La entrada es libre.
Se trata de una muestra histórica del cine paraguayo, presentada por la Fundación Cinemateca y Archivo Visual del Paraguay y Contar Contenidos Audiovisuales, diseñada por la museóloga Alejandra Peña Gill.
El público podrá disfrutar de las imágenes desde mañana, hasta el viernes 15, de 8.00 a 17.00, de lunes a viernes; y los sábados, de 8.00 a 12.00.
La exposición presentará al público la Colección Julio E. Motte, recientemente recuperada con el auspicio del Centro Cultural de la República El Cabildo, Fondec, la Secretaría Nacional de Cultura y la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, con el apoyo del IPAC, de Ecocultura TV y de varios profesionales que se sumaron a este emprendimiento.
Además, la exposición abarca la historia cinematográfica del Paraguay –específicamente en el soporte del celuloide o filme– proponiendo un movimiento colectivo para resguardar, recuperar y conservar el acervo fílmico nacional.
Historia. La iniciativa fue diseñada como una visita al pasado, para que la ciudadanía comparta lo poco que aún se sabe sobre lo que se filmó en el país, considerando que hay aún muchos materiales desconocidos y quizás perdidos en el tiempo.
Al respecto, la museóloga Alejandra Peña Gill señala que exponer objetos y documentos que guardan la memoria fílmica de Paraguay es un acto simbólico para abrir una puerta blindada bajo el lacre del olvido.
“Marca el umbral donde hasta hoy solo se han asomado unos pocos conocedores, interesados en rescatar de la degradación aquellas imágenes en movimiento que muestran un Paraguay de otro tiempo, plasmado en rollos de celuloide con sus latas dormidas en depósitos y armarios, salvadas del basurero casi por milagro”, sostiene la profesional.
La recuperación y salvaguardia del material fílmico nacional, agrega Peña Gill, no solo permite conservar nuestra propia cultura, sino que, por sobre todo, ayuda a ver y aprender nuestra propia historia.
“Memoria fílmica del Paraguay es una invitación pública a generar un proceso colectivo de recuperación y conservación de un rico patrimonio audiovisual diseminado por falta de valoración, en la convicción de que hay mucha información por rescatar, materiales audiovisuales que documentan los cambios vertiginosos que han transformado a la sociedad paraguaya en lo político, en lo económico, lo social y lo cultural a lo largo del siglo XX”, finaliza la museóloga.
Datos útiles
Evento: Inauguración de muestra Memoria fílmica del Paraguay.
Lugar: Archivo Nacional (Mariscal Estigarribia e Iturbe).
Fecha: Hoy, a las 16.00.
Horario de visita: Desde el martes 5 al viernes 15 de junio, de 8.00 a 17.00, y sábados, de 8.00 a 12.00.
Visitas grupales: Escribir con anticipación al correo paraguaymemoria@gmail.com o al 442-228 interno 115, con María Teresa Recalde.
Asesoramiento: Operadora Especializada del Laboratorio L’immagine ritrovata (Bologna, Italia), Andrea Cecilia Mangano.