18 ago. 2025

Registro de Fiorella se realizó tras 19 días de su desaparición

Liza Portillo todavía no pudo ver a su hija.jpg

Reencuentro. Liza Portillo todavía no pudo ver a su hija.

Carlos M. Aquino
SAN PEDRO

El encargado del Registro Civil del barrio San Pedro, distrito de Guayaybí, San Pedro, confirmó que la niña desaparecida el 4 de febrero del 2014 en Capiatá fue inscripta en esta dependencia 19 días después de su desaparición.

Eusebio Cristín Coronel Amarilla se presentó el 23 de febrero del 2014, con 2 testigos, para la inscripción de la nena, todos oriundos de la zona. Fue inscripta el 27 de febrero del 2014 con un nombre distinto del que le había puesto su madre, Liza Portillo.

Pedro Martínez, encargado del Registro Civil, explicó que efectivamente Coronel Amarilla llegó hasta la oficina y manifestó que no contaba con el certificado de nacimiento porque supuestamente su mamá la abandonó y llevó a dos testigos con los cuales se hizo la inscripción. “Se realizó de acuerdo a lo que exige la ley, en ese entonces no había sospecha de nada”, indicó Pedro Martínez, encargado del Registro Civil.

El fiscal Víctor Villaverde, quien está investigando el caso de la desaparición de la niña, indicó que ya solicitó que se abra también una investigación acerca de la inscripción irregular de la niña.

Y sobre todo a las dos personas que actuaron como testigos para que se pueda realizar el trámite.

Se trata de Julio César Franco Ortiz y de Adelio Franco Ortiz, quienes expresaron que son testigos que la niña nació en la localidad de Yoaihu, Departamento de San Pedro, y que no tenía documentos porque vivía deambulando por las calles.

Imputados. Por otra parte, el fiscal Villaverde confirmó la imputación para Eusebio Coronel Amarilla y su pareja Celia Genoveva Chamorro Torres, con quienes vivió la niña durante estos cuatro años y para Bella Soledad Montiel López, la vecina que supuestamente les entregó a la niña.

Las figuras de las imputaciones es por violación de la patria potestad y tráfico de menores, según confirmó el agente del Ministerio Público.

Esta mañana acudirán para la audiencia de imposición de medidas y se podrá saber si van a pasar a guardar reclusión en alguna penitenciaría o serán beneficiados con medidas alternativas a la prisión.

Aida Díaz, la abogada que representa a la madre biológica de Fiorella, adelantó que hoy entregarán por escrito el pedido de restitución inmediata de la niña con su madre.

Explicó que por el momento, la pequeña se encuentra en un hogar y aún no pudo darse el reencuentro con su madre.

El ministro de la Niñez y Adolescencia, Ricardo González, considera que el caso tendrá un proceso progresivo con acompañamiento de profesionales.

“Ella está bajo una medida de protección especial dispuesta por el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia. Está en una institución de abrigo”, señaló.

Embed