30 oct. 2025

Refugio para damnificados sobrepasa capacidad de albergue

VIDEO - El refugio para afectados por la crecida del río Paraguay, ubicado en la Primera División de Infantería RI14, ya sobrepasa los límites de albergue, pero aún así sigue recibiendo a más familias damnificadas que dejan sus casas tomadas por el agua.

Los inundados levantan refugios.jpg
Colapsado el RI14, los inundados levantan refugios a los costados de la cancha y el parque infantil del paseo, entre 23ª y 27ª Proyectadas. Foto: Fabian Fleitas

Por Stefanie Céspedes @Betistef | Video y edición: Fabián Fleitas @FabFleitas


El Coronel Juan Cárdenas, Comandante de la Primera División de Infantería, explicó que el lugar puede albergar a unas 1.500 familias, sin embargo, hasta este miércoles sumaban 1.800 “y siguen llegando porque las aguas siguen subiendo”, manifestó a ULTIMA HORA.COM

Los damnificados se muestran agradecidos con los militares, que no solo los reciben, sino que se encargan también de realizar el traslado de sus pertenencias, mantener el orden y la limpieza, “porque la Municipalidad de Asunción sigue en transición, sus camiones recolectores no ingresan al predio y la basura se acumula rápidamente”, comentan.

Embed

Uno de los problemas más graves es la baja tensión y el constante corte de energía eléctrica, lo que ya provocó que varias familias se quedaran sin ventiladores, heladeras o televisores.

Hermelinda Adorno es recicladora, tiene un hijo de siete años al que compró un televisor, por primera vez. Pudo acceder a él vendiendo cosméticos, pero con los constantes cortes de energía eléctrica el aparato se quemó.

“Mi hijo me pedía para su tele porque se tenía que ir a ver en casa de los vecinos y me decía que ellos le apagaban la tele. Esa es su única diversión, que le compré con mucho sacrificio y ahora se quemó”, se lamentó con lágrimas en los ojos.

Por otra parte, doña Cata, una mujer de la tercera edad, primeramente agradeció a los militares que ubicaron su improvisada vivienda debajo de un árbol para que le de sombra, ya que con ella se encuentra su hijo de más de 50 años que está en cama por un problema de salud. Sin embargo, la falta de energía eléctrica y la poca presión del agua son sus mayores preocupaciones.

“No me puedo quejar porque estos señores militares nos cuidan y se preocupan por nosotros, pero ya está fuera de su alcance el problema de la energía eléctrica, la falta de agua y los baños que no dan abasto. Nadie se acuerda de nosotros, los de la tercera edad”, manifestó la mujer.

Por su parte, Miguel Trinidad, funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional, señaló que existen en total 79 baños portátiles instalados, además de duchas, pero se ven sobrepasados por la cantidad de gente que se encuentra en el predio y que sigue llegando.

El coronel Cárdenas se mostró preocupado por la crecida de las aguas que continúa, sin embargo, señaló que seguirán trabajando para mantener el orden y ayudar en todo lo que se pueda a los compatriotas que están pasando por un momento difícil.

“Estas ojeras que tengo es por ellos, porque hacemos guardias de 24 horas, estamos atentos a sus necesidades”, resaltó.

En el lugar también se registran algunos incidentes, como personas que son reprendidas por utilizar el volumen de sus equipos de sonido muy alto, algún caso de violencia intrafamiliar o el robo de pertenencias personales.

Los pobladores temporales del RI14 se siguen acomodando, de a poco, para que más familias puedan ingresar al predio, muchos dejando por segunda vez sus hogares en menos de un año.

Varias organizaciones sociales así como algunas religiosas también se hacen presentes entregando su ayuda en la medida de sus posibilidades.

Más contenido de esta sección
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.