29 oct. 2025

Recurren a laboratorios privados para análisis en Coronel Oviedo

La falta de reactivos en el laboratorio del Hospital Regional de Coronel Oviedo obliga a pacientes con síntomas de dengue a recurrir a laboratorios privados para análisis de confirmación. La situación se dio desde mediados de esta semana.

hospital coronel oviedo

El hospital recibe a diario muchos casos sospechosos de dengue. Foto: Robert Figueredo ÚH.

Robert Figueredo

Robert Figueredo | Caaguazú

Entre el martes y el miércoles pasado, el centro asistencial anunció que contaría con los reactivos de rigor, luego de varias denuncias realizadas por familiares de afectados.

Esta situación incide, principalmente, en pacientes de escasos recursos que no cuentan con dinero para recurrir a los laboratorios privados. Cada prueba de confirmación de la enfermedad tiene un precio de entre G. 30.000 y 50.000.

“Mi hija llegó al hospital con alta fiebre, le atendieron en urgencias y luego la indujeron a realizar la prueba en un laboratorio privado, cuya enfermera se encontraba en la misma sala de asistencia para sacar la muestra”, dijo Ada Céspedes, indignada por la ineficiencia de la institución.

De acuerdo a datos brindados por funcionarios del nosocomio, quienes prefirieron el anonimato, la falta de reactivos obedecería a carencias en el stock del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

A pesar de la insistencia, la corresponsalía de Última Hora no logró dar con Denis Figueredo, director médico del hospital. El de Coronel Oviedo es el centro asistencial más grande del Departamento de Caaguazú, que diariamente incrementa atención por casos sospechosos de dengue.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.